MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
Caída histórica del PIB español: se hunde un 18,5 % en el segundo trimestre por la crisis del coronavirus

Caída histórica del PIB español: se hunde un 18,5 % en el segundo trimestre por la crisis del coronavirus

Publicada el julio 31, 2020 por admin
Visitas: 631

Caída histórica del PIB español: se hunde un 18,5 % en el segundo trimestre por la crisis del coronavirus

El Producto Interior Bruto de España ha caído en el segundo trimestre de este 2020 un 18,5 % debido a que los meses de abril, mayo y junio se han visto marcados por una congelación de la actividad económica por el confinamiento decretado por el Gobierno para hacer frente a la crisis sanitaria del coronavirus.

La consecuencia ha sido la contracción de la riqueza del país de forma nunca vista en la historia reciente que, además, ha hecho que la nación entre en recesión técnica, al encadenar dos trimestres seguidos de desplome del PIB. Se trata de la tercera vez que España entra en recesión en este siglo, las dos primeras veces se produjo durante la crisis de 2008, que en el país ibérico tuvo forma de ‘W’.

Una economía lastrada por el consumo
La economía ha sido lastrada por la demanda, sobre todo la nacional. Así, el consumo de los hogares cayó un 21,2 % en este segundo trimestre, debido al cierre de numerosos sectores comerciales y de ocio y a la preocupación de las familias por sus puestos de trabajo, según el documento publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por su parte, el gasto público aumentó un 0,4 %, muy por debajo de la subida del 1,8 % que experimentó el primer trimestre, cuando hubo de hacer frente al aluvión de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).

En cuanto al empleo, el INE analiza las horas efectivamente trabajadas, como variable «que refleja de manera más clara los efectos inducidos en el empleo por la pandemia y las sucesivas medidas adoptadas para combatir sus efectos». Así, recoge que las horas trabajadas han disminuido un 24,8 % y que los puestos equivalentes a tiempo completo descienden un 18,5 %.

El desplome de la economía española desde abril a junio se aproxima a lo pronosticado por diferentes instituciones: la AIREF (Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal) predijo una caída del 20 %; el banco BBVA, del 17 %; y el Banco de España, del entorno al 20 %.

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN