MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
México evalúa si es viable adquirir las vacunas de Pfizer contra el covid-19 porque requieren un complejo sistema de ultracongelación

México evalúa si es viable adquirir las vacunas de Pfizer contra el covid-19 porque requieren un complejo sistema de ultracongelación

Publicada el noviembre 14, 2020 por admin
Visitas: 566

México evalúa si es viable adquirir las vacunas de Pfizer contra el covid-19 porque requieren un complejo sistema de ultracongelación

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, señaló que ese requerimiento es un obstáculo, pese a que el país ha firmado un acuerdo de intención de compra.

México evalúa la viabilidad de comprar 24 millones de vacunas a la farmacéutica Pfizer, debido a que ese medicamento requiere contar con un sistema de ultracongelación que representa todo un desafío para la infraestructura médica del país.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, explicó que la vacuna de Pfizer necesita estar congelada a -70 grados centígrados y solo se puede descongelar hasta cinco días antes de su aplicación.

Esta particularidad representa un enorme reto para México y otros países, ya que prácticamente ninguno posee una red de ultracongelación para garantizar la administración de dosis a todos sus ciudadanos.

«Una de las consideraciones para concretarlos es que sea realista la posibilidad de garantizar un sistema de ultracongelación que permita llevar a la población en tiempo, forma y con las condiciones adecuadas las vacunas. México ni ningún otro país del mundo tienen una red de ultracongelación. Esto representa un gran reto para quienes quieran acceder a la vacuna de Pfizer», señaló el funcionario mexicano en la conferencia vespertina del 12 de noviembre.

A pesar de que México tiene firmada una carta de intención con la farmacéutica, la necesidad de contar con una red de ultracongelación ha provocado que la administración del Andrés Manuel López Obrador se encuentre revisando la viabilidad de adquirir el fármaco.

Una situación que, de acuerdo con López-Gatell, ya ha sido advertida por la Organización Mundial de Salud (OMS).

«Si habláramos de una sola dosis o un puñado de dosis, quizá esto no sería un reto. En cinco días habría suficiente tiempo para distribuirlas y usarlas. Cuando hablamos de millones de dosis y estamos pensando indispensable que haya equidad en la distribución, entonces tenemos que considerar el país en su conjunto, donde deberíamos tener la capacidad de llevar esta vacuna», agregó.

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN