MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú

ALERTA: El cáncer de labio y de cavidades orales están entre los 15 tipos más comunes en el mundo

Publicada el agosto 10, 2019 por admin
Visitas: 1.695

ALERTA: El cáncer de labio y de cavidades orales están entre los 15 tipos más comunes en el mundo

¿Ya fuiste a tu cita anual con el dentista? Te contamos por qué es importante la frecuente revisión bucal

Las caries, las enfermedades de las encías y el cáncer bucal afectan a más de 3,500 millones de personas en el mundo pero han sido ignoradas por la comunidad mundial de salud, según un estudio difundido este jueves.

Las enfermedades bucales no tratadas son la condición de salud más común en el mundo, según dos investigaciones y dos comentarios que serán publicados en la revista científica The Lancet este sábado.

Los cánceres del labio y de cavidades orales están entre los 15 tipos de cáncer más comunes en el mundo, afirma la investigación en la que participó Cristin Kearns, profesora de la Escuela de odontología de la Universidad de California en San Francisco y del Instituto de Estudios de Políticas de Salud Philip R. Lee.

En Estados Unidos, el 27 % de los adultos presentan caries dentales que no han sido tratadas, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Los investigadores abogan por “cerrar la separación entre salud dental y salud general, educar y entrenar la fuerza laboral dental futura en prevención y en combatir las desigualdades en la salud oral, con políticas de acceso e inclusión”.

En un comentario en relación con los estudios, Kearns señaló este jueves que muchas organizaciones de investigación dental “apenas están cayendo en cuenta” de que sus estudios no se han enfocado en el consumo de azúcar y su relación con la salud bucal.

“Las organizaciones de investigación dental han caído en cuenta recientemente que su actividad de investigación no se ha enfocado en los azúcares durante muchos años”, agregó la investigadora, que trabajó conjuntamente con Lisa Bero, de la Universidad de Sydney (Australia).

Para Kearns, muy pocas personas “se dan cuenta de que estas organizaciones (de investigación) tienen relaciones con compañías globales de dulces, helados, bebidas azucaradas y refrigerios”.

Entre otras medidas, las investigadoras sugieren incluir el área odontológica entre las recomendaciones presentadas en 2009 por la actual Academia Nacional de Medicina de los EE.UU. sobre conflicto de interés en la investigación médica y de educación, para compañías farmacéuticas, de equipos médicos y de biotecnología.

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN