MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
El drama de morir por no poder pagar un anticipo médico

El drama de morir por no poder pagar un anticipo médico

Publicada el febrero 3, 2021 por admin
Visitas: 1.846

El drama de morir por no poder pagar un anticipo médico

Lucha. La DIDA instó a PSS a evitar el cobro de depósitos. Andeclip. Insiste en que en las clínicas tienen atención primaria sin esperar pago

SANTO DOMINGO, RD .-Entre lágrimas e impotencia, una joven narró a través de las redes sociales, cómo su abuela de 90 años falleció por Covid-19, tras ser llevada a un centro médico privado y no ser asistida porque sus familiares no contaban en ese preciso instante con el dinero para el pago del anticipo médico.

“Si tú a las 12 de la noche no tienes 250 mil pesos, a la hora de llevar a un paciente a una clínica prefieren que se te muera y eso le sucedió a mi abuela”, puntualizó.

La mujer, quien no fue identificada, expresó además, que a su familiar solo les fue aplicado oxígeno (que no le correspondía por su edad), y posteriormente fue dejada recostada en un pasillo de la clínica cuyo nombre no fue precisado.

Dijo que después de ver el deterioro de su pariente tuvo que trasladarla a un hospital, donde destacó que la asistencia brindada por el personal médico y sanitario fue la apropiada y “digna”, aunque el tiempo demorado había agravado el cuadro clínico de la señora.

Situación similar ocurrió en una clínica en Santiago en donde el personal de salud no ingresó a un paciente que sufrió un preinfarto, porque “debía” depositar 50 mil pesos.

Regulación
Estos casos persisten en República Dominicana a pesar de que las resoluciones 156-08 y 157-09 emitidas por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), establecen que las Administradoras de Servicios de Salud (ARS) y el Instituto Dominicano de Promoción y Prevención de la Salud (Idoppril) deben garantizar que en ningún “caso o circunstancia” las Prestadoras de Riesgos de Salud (PSS), exijan a sus afiliados pagos de depósito o anticipos como garantía por los servicios de atención médicos-quirúrgicos que estos requieran.

En este sentido, Carolina Serrata Méndez, titular de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), exhortó a las referidas prestadoras a evitar el cobro por concepto de anticipo a los “asegurados” del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).

No obstante, el doctor Rafael Mena, presidente de la Asociación de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip), negó “categóricamente” que en estos centros no se asista a una persona en emergencia.

Resaltó que una vez un paciente es recibido por el personal de salud, es asistido y si necesitan de Cuidados Intensivos, es trasladado en una ambulancia hacia un hospital público.

“El Covid no llega de un día para otro, si una persona tiene problemas de salud, no tiene que esperar lo último, no hay que esperar a que se deteriore, es una irresponsabilidad, tanto del paciente como de su familia”, dijo Mena.

Regímenes

—1— Contributivo
Se deben afiliar las personas que tienen una vinculación laboral, es decir, con capacidad de pago, como los trabajadores formales e independientes, los pensionados y sus familias.
—2— Subsidiado
Mediante este, una persona de escasos recursos tiene acceso a los servicios de salud que ofrece el Estado.

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN