MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú

Cómo lidiar con la pérdida de cabello durante la lactancia

Publicada el marzo 16, 2021marzo 16, 2021 por admin
Visitas: 509

Así que es normal que el cabello se caiga. Sin embargo, durante el embarazo y el posparto hay una alteración en el ciclo normal. Las hormonas que el cuerpo segrega durante el embarazo producen un crecimiento acelerado del pelo, haciendo que se caiga menos.

En el posparto, lo que va a ocurrir es que se va a perder el cabello que no se cayó durante el embarazo. Este fenómeno, conocido en medicina como efluvio telógeno, es normal y reversible.

Aunque no puedes detener la pérdida del cabello durante la lactancia porque es un proceso normal, puedes minimizarla siguiendo algunos trucos naturales para cuidar tu pelo en ese periodo de tiempo.

La vitamina B6 es una gran aliada del cabello. De hecho, según Palafox Virgil, se demostró que la administración vía oral de la vitamina B6 mejora la condición de la caída del pelo. Sin embargo, es el especialista quien debe recetarte este tipo de suplementos.

Recuerda que la vitamina B es un grupo que comprende a la vitamina B1 (conocida como tiamina), la B2 (riboflavina), la vitamina B3 (niacina), la B5 conocida como ácido pantoténico, la B6 (piridoxina) y la B7 o biotina. La B9 es el ácido fólico y la B12 es la cobalamina.

La B6, la B7 y la B12 son las más reconocidas para el cuidado capilar. Sin embargo, todas ellas cumplen roles fundamentales en el cuerpo, como la obtención de energía de los alimentos.

2. Aliméntate mejor

Para reducir la caída del cabello también es importante que prestes especial atención a tu alimentación. Siguiendo la línea anterior y sin tomar ningún tipo de suplementos o píldoras, puedes aumentar tu consumo de vitamina B al incluirla en tu dieta.

Existen una gran cantidad de alimentos que la incluyen. El principal es el pescado. Entre los más recomendados están las sardinas, con 8,9 microgramos de vitamina B12.

Los granos (lenteja, frijoles y habas) contienen entre 482 y 444 microgramos de vitamina B9 o ácido fólico, de la que se recomienda ingerir 400 microgramos diarios en condiciones normales.

El hígado y otras viseras de la vaca, como el riñón, también contienen grandes cantidades de vitaminas del grupo B. En 100 gramos de hígado hay 80 microgramos de vitamina B12.

3. Masajea tu cuero cabelludo

Esto debes hacerlo como se debe. Para ello, debes saber qué tipo de cabello tienes; si es seco o graso. Al masajear puedes estimular las glándulas sebáceas, que son las encargadas de mantener lubricada la piel.

Si tienes un cabello graso, es decir, con una producción excesiva de sebo, debes masajear con la palma de la mano para no estimular las glándulas. Si tienes un cabello seco masajea con las yemas de los dedos. Hazlo en círculos y con suavidad por 2 o 3 minutos.

4. ¿Y los tratamientos de belleza?

Durante este periodo se recomienda usar productos suaves y amigables con el pelo, con pH neutro. En caso de querer teñir el cabello, lo ideal es conversar con un especialista respecto al tema.

Recuerda que cuero cabelludo está pasando por una fase delicada y los tintes, champús y acondicionadores contienen químicos que pueden impactar en la salud capilar.

La pérdida de cabello durante la lactancia es pasajera

De cualquier forma, esta debería ser una fase pasajera y normal para todas las mujeres en el posparto. Aunque, si consideras que llevas demasiado tiempo y la caída es excesiva, puedes acudir con el dermatólogo para evaluar la situación.

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN