MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
Las ARS podrían limitar cobertura a pacientes C-19

Las ARS podrían limitar cobertura a pacientes C-19

Publicada el junio 29, 2021 por admin
Visitas: 3.173

Las ARS podrían limitar cobertura a pacientes C-19

  • Adars solicita incluir procesos médicos en el catálogo de PDSS

SANTO DOMINGO,RD.- Mientras el país continúa registrando una alta ocupación hospitalaria en COVID-19 y las autoridades se mantienen vigilantes ante la circulación a nivel internacional de la variante delta, la más contagiosa de todas, la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (Adars), advirtió que estos pacientes podrían perder parte de la cobertura que reciben en varios servicios, si el Gobierno no asume los gastos e incluye los procesos médicos en el catálogo de Prestaciones del Plan de Servicios de Salud (PDSS).

Entre tanto, la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip) indicó que el Gobierno debe tomar las medidas necesarias para resolver esta situación, mientras solicitó el pago de la deuda pendiente que tienen con los centros privados por estos servicios, antes de llegar a otro tipo de acuerdo.

De su lado, el Colegio Médico Dominicano (CMD), que no ha formado parte de los acuerdos realizados entre la Adars y Andeclip para la cobertura de pacientes COVID-19, señaló se debe seguir manteniendo “ese tratamiento especial” al manejo de pacientes con coronavirus, pero que debe incluirse a todos los médicos.

“Estamos dispuestos a extenderlo (el acuerdo) siempre y cuando se costee, porque ya nosotros no podemos con los recursos limitados que tenemos. Actualmente tenemos pérdidas al mes de mayo de 1,363 millones de pesos, lo que nos impide seguir ofreciendo los servicios, a menos que sean costeados e incluidos en el catálogo de Prestaciones del Plan del Servicio de Salud”, explicó el presidente de Adars, José Manuel Vargas.

El presidente de Adars indicó que se encuentran a la espera de alguna respuesta por parte del ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, quien coordina ese acuerdo.

“Ese acuerdo lo hemos extendido en varias ocasiones, pero eso tiene un costo y necesariamente hay que incluirlo en el catálogo de prestaciones y costearlo para nosotros seguir ofreciendo los servicios de salud que demandan los afiliados por COVID -19”, dijo.

Deuda con Andeclip

El presidente de Andeclip, Rafael Mena, indicó que el Gobierno debe tomar las medidas necesarias para resolver esta situación.

“Para nosotros este es un problema… muy serio, porque nosotros no podemos decirle al Gobierno lo que ellos van a hacer con el asunto de la pandemia, pero sí creemos que deben tomarse las medidas necesarias”, explicó el galeno. Además, Mena calificó de preocupante la deuda de más de seis mil millones de pesos contraída con los centros que han prestado servicios a estos pacientes.

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN