MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
Alimentación saludable en Navidad, es posible

Alimentación saludable en Navidad, es posible

Publicada el diciembre 23, 2019 por admin
Visitas: 1.026

Alimentación saludable en Navidad, es posible

Por la licenciada Yenni Medina
Nutricionista-Dietista
Secretaria general de la Asociación Dominicana de Nutricionista-Dietista (ASODONUD)
[email protected]

Comer de más y moverse menos. Esta parece ser inevitable de las fiestas navideñas, unas celebraciones que se desarrollan en torno a la mesa, con la comida como protagonista. En estos días, las recetas se aumentan tanto en cantidad como en contenido. Los platos son más copiosos y calóricos. Incluso para quienes cuidan su dieta de manera habitual, resulta complicado mantener los hábitos y rutinas saludables. Los estudios al respecto son claros: engordamos más en Navidad.

Las fiestas navideñas, que no son más que unos pocos días al año, no son un buen momento para obsesionarse con comer de manera saludable. De hecho, nunca es buen momento para ello.

Quienes controlan su salud de manera natural, disfrutándolo, no sienten que están haciendo un sacrificio. No dejan de hacer algo de ejercicio ni miran apesadumbradas los polvorones o el turrón. Si les gustan estos dulces, los comerán y los disfrutarán sin culpa… porque los degustarán sin pasarse.

Estas personas:
• Disfrutan con la actividad física, por lo que después de cualquier comida navideña propondrán a la familia o a los amigos dar un buen paseo.
• Moderan el consumo de las bebidas, sobre todo si son bebidas alcohólicas y, más todavía, si luego conduciremos. No olvidemos, por otra parte, que las bebidas azucaradas contienen muchas «calorías vacías».
• Vigilan el tamaño de la ración. Es mejor escoger raciones pequeñas porque cuando tenemos más comida en el plato comemos más, sin darnos cuenta.
• Priorizan lo vegetal. Es muy conveniente que, en la medida de lo posible, los primeros alimentos que comamos tengan como base las hortalizas o los vegetales, porque ello incrementa las posibilidades de que consumamos menos calorías a lo largo de la comida
• Consumen de forma habitual una dieta saludable, incluso aunque tengan a su alcance alimentos excesivos, pero se permiten disfrutar de las comidas navideñas sin remordimiento alguno, porque saben que el resto del año sus hábitos son -y van a seguir siendo- saludables.

Los excesos de la Navidad
Comenzamos el año con más peso. Ganamos peso a lo largo de todo el año, pero en Navidad ganamos más.

Las muchas calorías que contienen los platos navideños, ¿las podremos compensar el resto del año? No son pocas las personas que se apuntan en enero a un gimnasio, pero que en febrero, a la vista de que no encuentran tiempo o motivación para acudir, deciden darse de baja.

Algo parecido sucede con los propósitos de enmienda tras los grandes banquetes, por lo que vale la pena pensar en actuar con moderación si nos espera una larga lista de comidas familiares o con amigos.

Sabemos que la Navidad viene adornada de copiosas comidas. Y sabemos también que existe el riesgo de ganar más peso del que nos gustaría, sobre todo si ya tenemos exceso de peso.

Así que Alimentación Saludable en Navidad, es posible.
Basulto, J. (2014, diciembre 24) “Cómo poner bajo control nuestra alimentación en Navidad” Recuperado de https://www.consumer.es/alimentacion/como-poner-bajo-control-nuestra-alimentacion-en-navidad.html.

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN