MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
Ante impacto resistencia antimicrobiana favorecen regular venta antibióticos en el país

Ante impacto resistencia antimicrobiana favorecen regular venta antibióticos en el país

Publicada el diciembre 15, 2022 por admin
Visitas: 5.722

Ante impacto resistencia antimicrobiana favorecen regular venta antibióticos en el país

Como respuesta al informe recientemente publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) donde evidencia el incremento y el impacto de la resistencia antimicrobiana para las salud pública, los infectólogos Rita Rojas, pasada presidenta de la Sociedad Dominicana de Infectología y Héctor Balcácer se mostraron a favor de que la venta libre de antibióticos sea regulada en el país.

La doctora Rojas consideró que la regulación en la venta de medicamentos es importante debido a que “nos estamos quedando sin opciones terapéuticas en la medida que automedicamos, utilizamos antivirales, antibióticos, óvulos, lo que vamos haciendo es que después estos cuando realmente lo necesitemos utilizar”.

Señaló que es necesario tener en cuenta que los antibióticos no deben compartirse, desecharse de forma inadecuada, el uso de antibióticos a nivel de plantas y animales puede crear resistencia.

De su lado, el doctor Balcácer señaló que si bien el consumo o prescripción indiscriminada y el fácil acceso a los medicamentos en las farmacias del país son dos situaciones reales, es necesario llamar la atención de que la industria agropecuaria en la crianza de aves y del ganado utiliza antibióticos sin control.

El especialista destacó que el consumo de antibióticos a través de carnes contaminadas de diferentes especies animales es algo que muchas veces se infravalora porque lesiona intereses.

Consideró que si se va a hacer algún tipo de intervención a nivel nacional o internacional deben ser a todos los niveles.

“Si la más fácil es prohibir que se vendan antibióticos en la farmacia de manera libre y que se debe tener una prescripción se puede iniciar por ahí, pero debe ser un plan lo más integral, secuencial y completo posible”, agregó. 

Sobre el informe 

En el informe del Sistema Mundial de Vigilancia de la Resistencia a los Antimicrobianos y de su Uso (GLASS) que se desprende de los datos comunicados por 87 países en 2020, estudia las tasas de resistencia a los antimicrobianos en relación con la cobertura de pruebas analíticas en cada país, así como las tendencias al respecto desde 2017 y datos sobre el consumo humano de antimicrobianos en 27 países.

Según el informe los niveles de resistencia están por encima del 50% en bacterias que son causa frecuente de septicemia en hospitales, como Klebsiella pneumoniae o Acinetobacter spp. Para tratar estas infecciones potencialmente mortales se precisan antibióticos de último recurso, como los carbapenémicos.

Muestra además una mayor probabilidad de que los países con menor cobertura de pruebas analíticas, comuniquen tasas de resistencia a los antibacterianos significativamente más altas para la mayoría de las combinaciones “germen-fármaco”.

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN