MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
Nueva terapia para pacientes con linfomas

Nueva terapia para pacientes con linfomas

Publicada el diciembre 15, 2022 por admin
Visitas: 9.051
Nueva terapia para pacientes con linfomas

República Dominicana.- Avances en la ciencia como la terapia de células T con receptores quiméricos de antígenos, ayudan a mejorar la supervivencia en pacientes diagnosticados con linfoma en todo el mundo.

Se trata de un tratamiento personalizado que les da esperanza a los pacientes diagnosticados con diversos linfomas.

El cáncer hace parte de un grupo de más de 100 enfermedades, de las cuales todas comienzan con el crecimiento de células anormales. En lugar de morir en el ciclo de vida normal de una célula, las células cancerosas continúan dividiéndose en nuevas células anormales y crecen fuera de control.

«El linfoma, en términos sencillos, es esencialmente un cáncer del sistema inmunitario»que es parte de la red del organismo que combate los gérmenes, explicó la doctora Madiha Iqbal, hematóloga y oncóloga de Mayo Clinic.

Sus síntomas son; hinchazón indolora de los ganglios linfáticos en el cuello, las axilas o la ingle, fatiga persistente, fiebre, sudores nocturnos, dificultad para respirar, pérdida de peso sin causa aparente, picazón en la piel y otras.

Entre los factores que pueden aumentar el riesgo de padecer linfoma se incluyen los siguientes se encuentran: la edad, ser hombre, tener un sistema inmunitario afectado y contraer determinadas infecciones.

A los pacientes recién diagnosticados con linfoma se les ofrece una combinación de quimioterapia y tratamientos basados en anticuerpos, pero para aquellos que no responden a dos o más líneas de estos tratamientos, la terapia de células T con receptores quiméricos de antígenos puede ser una opción.

«Antes de la llegada de la terapia de células T con receptores quiméricos de antígenos, los pacientes que no habían respondido a dos líneas de quimioterapia presentaban una supervivencia muy baja, de unos seis meses», dice Iqbal.

Para la terapia de células CAR-T se extraen los glóbulos blancos de la sangre del paciente. Luego se separan las células T, que se alteran en el laboratorio: se les agrega un gen con un receptor sintético (denominado receptor quimérico de antígenos o CAR).

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN