MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
Destacan aportes de la industria farmacéutica en la pandemia

Destacan aportes de la industria farmacéutica en la pandemia

Publicada el mayo 15, 2023 por admin
Visitas: 7.938

Destacan aportes de la industria farmacéutica en la pandemia

Tras el anuncio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el fin de la emergencia sanitaria internacional por la pandemia de COVID-19, la Federación Centroamericana y del Caribe de Laboratorios Farmacéuticos (Fedefarma) ha realizado un análisis exhaustivo de la situación. Reconociendo el importante papel desempeñado por la industria farmacéutica en las áreas de investigación, desarrollo y producción, Fedefarma destaca que se han salvado millones de vidas gracias a estos avances. Sin embargo, también se reconoce que aún hay desafíos por afrontar en la región de Centroamérica y el Caribe.

La declaración del fin de la emergencia sanitaria representa un triunfo de la colaboración entre la industria farmacéutica, los gobiernos y todos los sectores de la sociedad que han priorizado la salud de las personas. Aunque la fase de emergencia ha concluido, la pandemia aún no ha llegado a su fin, lo que brinda una oportunidad para continuar promoviendo el acceso a la innovación, la investigación y el desarrollo de tecnología médica. Esto permitirá que los países estén mejor preparados para enfrentar futuros retos sanitarios.

Un estudio publicado en la prestigiosa revista médica británica, The Lancet, revela que durante el primer año de vacunación se salvaron 20 millones de vidas, en contraste con los 6,3 millones de fallecimientos registrados en el mismo período. Estos datos demuestran el aporte esencial de la innovación y la rápida respuesta de la industria farmacéutica. Tan solo un mes después de la declaración de la emergencia sanitaria internacional en abril de 2020, se iniciaron los primeros ensayos clínicos para desarrollar una vacuna contra la COVID-19.

Victoria Brenes, Directora Ejecutiva de Fedefarma, destaca la importancia de considerar el valor de la innovación y su impacto positivo en la mejora de la salud y la calidad de vida de la población. La pandemia ha dejado en evidencia la falta de preparación de los países para afrontar una de las crisis sanitarias más graves del mundo. Es fundamental que los gobiernos prioricen y fortalezcan los presupuestos destinados a la inversión en salud pública de manera sostenible.

La apuesta por la innovación y la ciencia no solo garantizó un acceso oportuno a las vacunas durante la pandemia, salvando así millones de vidas, sino que también contribuyó a la reactivación económica de los países, permitiendo que las personas retomaran sus labores y se restableciera la normalidad.

En este sentido, Fedefarma asume el compromiso de abordar dos retos clave en Centroamérica y el Caribe. En primer lugar, se busca garantizar un acceso oportuno a la innovación, lo cual implica superar desafíos en la actualización de listas de medicamentos esenciales y eliminar barreras para facilitar el acceso a nuevas terapias.

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN