MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
El Banco de Reservas ha lanzado la biografía del legendario artista Johnny Pacheco (1935-2021), escrita por el destacado periodista puertorriqueño Juan A. Moreno-Velázquez. Este libro ofrece una visión detallada de la vida, raíces y genialidad musical del artista. La presentación del libro «Johnny Pacheco: Tres de café, dos de azúcar y ponle ¡salsa!» fue encabezada por Samuel Pereyra, el administrador general de Banreservas, quien expresó su gratitud a doña Cuqui Pacheco, viuda del artista, y al autor Moreno Velázquez por confiar en el banco para la publicación de esta obra. Pereyra destacó que esta publicación es un tributo a un compatriota ejemplar cuyo indiscutible talento lo elevó a los más altos niveles de excelencia como compositor, director de orquesta, intérprete y creador de La Fania, la icónica agrupación artística de la música latina. El autor, Moreno-Velázquez, compartió cómo comenzó este proyecto a petición del maestro Pacheco en 2011 y cómo lo consideró un honor trabajar en la biografía de un músico tan influyente en el género. Doña Cuqui Pacheco agradeció a Moreno-Velázquez por cumplir el sueño de su esposo de tener su vida relatada con sensibilidad y precisión. La presentación del libro estuvo a cargo de Salvador Tavarez, editor del libro, quien resaltó los logros de Johnny Pacheco y su impacto en la evolución de la salsa. La biografía se compone de doce capítulos que abordan diversos aspectos de la vida y carrera de Pacheco, desde sus inicios hasta su legado. La actividad se llevó a cabo en el Club Banreservas de Santo Domingo y contó con la participación de la orquesta de Norberto Velez, así como la presencia de reconocidos expertos en salsa y figuras del espectáculo. Este evento también reunió a ejecutivos del banco y familiares y amigos del querido artista Johnny Pacheco.

INDEN capacita en atención primaria de Diabetes

Publicada el septiembre 16, 2023 por admin
Visitas: 5.734

INDEN capacita en atención primaria de Diabetes

Santo Domingo.- El Instituto de la Diabetes, Endocrinología y Nutrición (INDEN), a propósito de la celebración del mes de la diabetes realizó como cada año capacitaciones a médicos y enfermeras del territorio nacional sobre la atención primaria de dicha condición, como aporte a la educación médica del país y las actualizaciones de sus especialistas.

Se desarrollaron dos jornadas bajo los títulos: “La enfermera como centro del modelo de atención” y “Diabetes mellitus en atención primaria” los días 28,29 y 30 de agosto.

Durante el curso de enfermería los asistentes recibieron la conferencia magistral “La enfermera de Uci, una pieza magistral e imprescindible” impartida por la licenciada Matilde Espinosa, y se capacitaron en diabetes, la enfermera y su rol de educadora; el rol de la enfermera en el diagnóstico, manejo y tratamiento de la diabetes gestacional; las complicaciones agudas de la diabetes, auxilio rápido de las crisis agudas, y la prevención del pie diabético.

Así mismo el tratamiento de la diabetes mellitus, el papel de la enfermera en el apego al tratamiento del paciente con diabetes; de la teoría a la consulta de diabetes; cuidados de enfermería en pie diabético y trabajo en equipo relación enfermera.

En tanto que en la capacitación para médicos se desarrollaron los temas de: “Diabetes mellitus: diagnóstico, clasificación, fisiopatología de la diabetes mellitus tipo 2”, así como “Diabetes gestacional”, “Diabetes y su impacto en los extremos de la vida”, “Nuevos avances en el manejo de la enfermedad renal diabética”, “La empatía como herramienta para lograr una buena adherencia al tratamiento”, “Herramientas tecnológicas en el manejo de la diabetes mellitus”, “Corazón y diabetes”, y “Diabético, prevención y medidas de soporte”.

Otros temas fueron: “Dislipidemias en la diabetes mellitus, causas y tratamiento”, Terapia médico nutricional en el paciente con diabesidad”, “Retinopatía diabética, referimiento precoz”, “Complicaciones agudas de la diabetes mellitus, estrategias para el médico de emergencias”, “Insulinoterapia ¿Cómo, ¿cuándo y a quién prescribir?, “Diabetes pregestacional, una mirada rápida a la consulta preconcepcional”, “Neuropatía diabética, puntualizaciones, diagnóstico precoz”, y “Insulina Degludec: una tríada de beneficios”.

Los 3 días de capacitación fueron desarrollado por especialistas como las licenciadas Escolástica Sena, Matilde Espinoza, Isabel Guzmán, Vilma Capellán; las auxiliares Jeimy Cuello, Angélica de la Cruz, Angélica Reyes, y los médicos Pamela Tavárez, José Rodríguez Despradel, Merary Mota, Alfredo Polanco, María Luisa Hernández, Melissa Marmolejos, Gabruela Asebey, Juana Reynoso, Deysi Hernández, Jefther Elías de Los Santos, Amelia Pichardo, Gloria Encarnación, Elizabeth Cuevas y Michael Paulino.

El evento estuvo dirigido a residentes del área clínica como medicina interna, cuidados intensivos, médicos generales, internos, médicos familiares, estudiantes, enfermeras y otras áreas afines de todo el territorio nacional.

La Jornada cuenta con el aval de la Federación Internacional de Diabetes, Sociedad Dominicana de Diabetes, Colegio Médico Dominicano, la Universidad Autónoma de Santo Domingo y la Universidad Iberoamericana (UNIBE).

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN