MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
Importancia de la concientización y prevención cáncer de prostata

Importancia de la concientización y prevención cáncer de prostata

Publicada el diciembre 5, 2023 por admin
Visitas: 8.982

Importancia de la concientización y prevención cáncer de prostata

SANTO DOMINGO.- En noviembre se conmemora el Mes de la Salud Masculina, gracias al movimiento internacional Movember, creado con el fin de concientizar a los hombres a cuidar su salud, siendo el cáncer de próstata una de las amenazas con mayor incidencia.

Dr. David Samadi urólogo oncólogo del HOMS

Este cáncer, al igual que la hipertensión arterial o el colesterol elevado, no da síntomas en estadios iniciales, explica el doctor David Samadi, urólogo oncólogo, del Hospital Metropolitano de Santiago, HOMS.

Al igual que los demás cánceres, el de próstata se define como una proliferación descontrolada de células malignas (cancerígenas), aunque en este caso ocurre en la glándula prostática.

Es una enfermedad que no desarrolla sintomatologías hasta que está muy avanzada.

Aproximadamente 1 de cada 6 hombres desarrollará cáncer de próstata. “Por esta razón hacemos énfasis en los chequeos preventivos”, destaca el especialista.

Expresa que esta patología ha sido estudiada ampliamente a lo largo de la historia médica y que gracias a ello se han podido identificar algunos factores asociados a su aparición.

Asimismo, tener una dieta alta en grasas y/o ser obeso, fumar, y llevar una vida sedentaria.

¿CUANDO VISITAR AL UROLOGO?

El también director del programa de cirugías, del “Samadi-Homs-Robotic Institute”, indica que todo hombre luego de los 40 años debe acudir a su urólogo para ser evaluado.

Pero la población de mayor riesgo son los hombres de edad avanzada (60 años).

Este padecimiento puede ser detectado en un simple análisis en sangre (PSA) o mediante un tacto rectal. Aunque siempre será necesario una confirmación diagnóstica mediante biopsia de próstata.

TRATAMIENTOS

Samadi, desarrollador de la técnica de cirugía SMART para eliminar la próstata cancerosa, expone que inicialmente las opciones terapéuticas van a depender del tipo de cáncer de próstata y las características del paciente.

Estas terapias van desde vigilancia activa (ningún accionar) hasta la extracción de la próstata. Dentro de los abordajes quirúrgicos, el superior en cuanto a mejor control oncológico y menor riesgo de desarrollar complicaciones es el robótico.

VENTAJAS CIRUGIA PROSTATICA ROBOTICA

La cirugía prostática asistida por robot, realizada por un cirujano experimentado y con el debido protocolo, tiende a relacionarse a un mejor control oncológico, un periodo de convalecencia más breve y menor riesgo de desarrollar complicaciones como disfunción eréctil e incontinencia.

La cirugía, utilizando la técnica SMART, puede ser realizada entre 1 a hora y media.  En contraste con otros abordajes y otros cirujanos que emplean un tiempo quirúrgico de 4-6 horas.

Para chequeos preventivos con el doctor Samadi, en el Instituto de Oncología Robótica Samadi-HOMS en Santiago, pueden comunicarse para una consulta telefónica gratuita al 809-399-0569.

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN