MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
Alimentos ricos en tiamina o vitamina B1 para sumar a tu dieta

Alimentos ricos en tiamina o vitamina B1 para sumar a tu dieta

Publicada el julio 25, 2024 por admin
Visitas: 17.626

Alimentos ricos en tiamina o vitamina B1 para sumar a tu dieta

Para que tu cerebro y tu corazón funcionen bien necesitan vitamina B1. Varios pescados, cereales y legumbres son fuentes naturales de este nutriente.
21 alimentos ricos en tiamina o vitamina B1 para sumar a tu dieta

¿Sabías que la vitamina B1 es fundamental para convertir los carbohidratos en energía? Además, participa en las funciones metabólicas del sistema nervioso y cardiovascular.

La carne de cerdo, el arroz integral y una variedad de productos marinos son alimentos ricos en tiamina. También encontramos al nutriente entre los fortificados, como los cereales para el desayuno.

Al igual que sucede con todas las vitaminas del complejo B, se trata de una sustancia hidrosoluble. Significa que se disuelve en agua, por lo que el organismo solo retiene la pequeña cantidad que necesita y excreta el exceso mediante la orina. Así que a diario debes reponerla con la alimentación.

Mira el siguiente listado con productos que puedes incluir en tus comidas para cubrir los requerimientos de vitamina B1. Si sigues una dieta variada no tendrás problemas.

1. Frijoles negros

Frijoles negros con tiamina.
Los frijoles negros también son fuente de proteínas y fibra.

Las legumbres contienen buenas cantidades de tiamina. En concreto, media taza de frijoles negros hervidos aporta un 33 % del valor diario recomendado.

Además, obtendremos otras vitaminas, como B2, B6, E y K, así como minerales (hierro, magnesio y zinc). Se pueden consumir frijoles negros en ensaladas, guisos y en recetas junto a otros tipos de legumbres.

2. Carne de cerdo

Chuletas de cerdo.
Las chuletas de cerdo se pueden preparar de diversas maneras: a la parrilla, al horno o a la plancha.

La carne con mayor contenido de vitamina B1 es la de cerdo. Aunque esto dependerá del tipo de corte y su cocción posterior.

Si bien existen preocupaciones sobre el contenido graso de la res porcina, hay recetas saludables para prepararla y aprovechar su cantidad de tiamina. Los siguientes son los productos de cerdo a considerar:

  • Chuletas: un corte popular que, en 100 gramos, asados o al horno, brindan 0,56 miligramos de tiamina.
  • Jamón de España: en particular, el jamón serrano, aporta un estimado del 21 % del valor diario recomendado en una porción de 100 gramos.
  • Carne magra asada: una porción de 100 gramos contiene 0,877 miligramos de la vitamina, lo que representa un 73 % del valor diario sugerido para un adulto.

3. Cereales para el desayuno

Cereales para el desayuno.
Es preferible optar por cereales comerciales para desayunar que no tengan un alto contenido en azúcares si pretendemos una dieta equilibrada.

La cocción de los alimentos reduce sus niveles de tiamina, por lo que muchas empresas optan por enriquecer sus productos, agregándola en el procesamiento. También se vuelve obligatoria la adición del nutriente en algunos países que lo disponen por ley.

Los panes, los granos y los cereales son los alimentos más fortificados con B1, como sugiere una publicación de la Universidad de Harvard. Con una porción de cereales fortificados en el desayuno, por ejemplo, sería posible cubrir la totalidad de la ingesta diaria recomendada.

 

4. Harina integral

Pan de harina integral.
Las harinas integrales se elaboran moliendo el grano de trigo entero. Los productos que se preparan con ella son más nutritivos que los de harina blanca.

Las harinas de trigo integrales y sus derivados contienen niveles altos de tiamina. Por ejemplo, una rebanada de pan de este tipo aporta 0,1 miligramos del micronutriente, lo que representa un 8 % del valor diario recomendado.

El pan de harina integral es muy sencillo de preparar. Y puedes conseguir el ingrediente tanto en supermercados como en tiendas naturistas.

5. Trucha

Trucha.
Como otros pescados azules, la trucha aporta fibra, vitamina B12 y ácidos grasos omega 3.

Una porción de 85 gramos de trucha contiene el 33 % de la ingesta diaria recomendada. A su vez, este pescado es saludable para la salud cardiovascular, ya que su ingesta se asocia con un menor riesgo de enfermedades cardíacas y menor colesterol en la sangre.

6. Guisantes verdes

Guisantes verdes.
Los guisantes son bajos en calorías y aportan antioxidantes.

También conocidas como arvejas o chícharos, estas leguminosas pueden incluirse en sopas con alto valor proteico. Sin embargo, la cocción disminuye sus niveles de tiamina.

En cambio, la ingesta de 100 gramos crudos aporta un 22 % del valor diario recomendado, junto a hierro, fósforo y potasio. Para no cocinarlas, deberían agregarse a ensaladas.

7. Arroz integral

Arroz integral.
El arroz integral tiene una textura firme, que lo hace ideal para ensaladas y platos salteados.

Este alimento contiene un 15 % del valor diario sugerido de tiamina en una porción de 100 gramos. Pero esto se cumple si se trata de la variedad integral, ya que el arroz blanco no tiene cantidades significativas del nutriente.

También hay otros beneficios al preferir el arroz integral por sobre el blanco. Es mayor el aporte de fibra, potasio y magnesio.

8. Mejillones

Mejillones.
Los mejillones son bajos en calorías y se pueden preparar al vapor, a la parrilla o en sopas.

Se trata de unos moluscos, también conocidos como mitílidos, con gran aporte de vitaminas A, C y E, junto a minerales como calcio, hierro y potasio. En cuanto a la tiamina, 100 gramos de mejillones cocidos al vapor aportan un 25 % de la ingesta diaria recomendada.

9. Salmón

Plato de salmón es alimento rico en tiamina.
El salmón es versátil para asar, hornear o preparar en ceviche.

Otro pescado rico en vitamina B1 es el salmón, con un aporte del 23 % del valor diario sugerido para adultos en 100 gramos cocidos. A la par, es uno de los productos de mar más saludables, con ácidos grasos omega-3, proteínas y numerosas vitaminas y minerales. Puede incluirse en la dieta con recetas fáciles y sabrosas, como el salmón a la naranja.

10. Pistachos

Pistachos.
Los pistachos tienen una cáscara dura que se abre cuando el fruto está maduro, revelando una semilla comestible de color verde.

Hay muchas razones para incluir a los pistachos en la dieta. Además de aportar un 20 % del valor diario recomendado de tiamina en una onza (28 gramos), son fuente de vitamina E, potasio, cobre, calcio y fibra.

Entre los beneficios atribuidos a estos frutos secos se cuentan la prevención de las migrañas y una mejoría del tránsito intestinal. Por otro lado, son antioxidantes.

11. Hígado de res

Hígado con cebollas.
Comer hígado encebollado es una de las formas clásicas de incorporar este alimento en la dieta.

El hígado es la carne de res con más vitamina B1. Una porción estofada de 100 gramos trae el 16 % del valor diario recomendado. A la par, se destaca su contenido de proteínas, potasio y vitamina B12.

El producto no es del gusto de todas las personas. Sin embargo, puede prepararse con recetas que disimulan su sabor.

12. Atún

Atún.
El atún se consume en platos de alta cocina, así como en simples emparedados.

La variante aleta amarilla fresca aporta un 10 % de la ingesta diaria recomendada en 100 gramos del producto. Además, es fuente de minerales, como potasio, fósforo y magnesio.

Puedes incluir atún en tu dieta de muchas formas, incluso mediante su versión enlatada. Otros pescados, como la lubina, el sábalo y el lenguado, tienen una cantidad similar de tiamina.

13. Avellanas

Avellanas son frutos secos.
Las avellanas tienen las propiedades de los frutos secos y brindan ácidos grasos.

De acuerdo con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, una onza o 28 gramos de avellanas aportan 0,182 miligramos de tiamina. Esto representa un 15 % del valor diario recomendado.

También son ricas en vitaminas A, C, E, K y otras del complejo B. Se pueden consumir como snack o dentro de ensaladas y guisos.

14. Soja

Soja.
La soja es una legumbre rica en proteínas, fibra y grasas saludables. Se consiguen hamburguesas y «quesos» elaborados con ella.

Hay muchas formas de consumir soja y variadas recetas para prepararla. Sin embargo, son los granos hervidos los que presentan un mayor aporte de B1, con un 13 % del valor diario sugerido en 100 gramos.

15. Espárragos

Espárragos con vitamina B1.
Los espárragos son vegetales de temporada, bajos en calorías y buenos para la salud cardiovascular.

Una verdura menos reconocida que otras, pero con muchos beneficios para la salud. Si consumes 100 gramos de espárragos crudos estarás completando un 12 % de la ingesta diaria recomendada de tiamina. Además, disfrutarás sus aportes diuréticos, antioxidantes y laxantes.

16. Lentejas

Lentejas.
Los carbohidratos complejos dentro de las legumbres proporcionan energía de manera sostenida y ayudan a regular el azúcar.

Además de ser una de las mejores fuentes de proteína vegetal, estas legumbres son ricas en vitamina B1. Una ración de 100 gramos cocida aporta el 14 % de la ingesta recomendada diaria. Con ellas puedes elaborar hamburguesas, albóndigas o ensaladas.

17. Avena

Avena.
La avena es un cereal rico en fibra soluble, especialmente betaglucanos, que ayudan a controlar el colesterol.

Media taza hervida de avena aporta 0,1 miligramos de vitamina B1, es decir, un 8 % del valor diario recomendado. Es apta para incluir en el desayuno, a través de batidos, o en almuerzos y cenas, mediante croquetas saludables.

18. Semillas de girasol

Semillas de girasol.
Las semillas de girasol son fuente de vitamina E, un antioxidante.

Una porción de 100 gramos de semillas de girasol contiene casi el 9 % de la ingesta diaria recomendad de tiamina. Pero, además, es bueno incluirlas en la dieta por sus aportes de potasio, magnesio y grasas saludables.

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN