El Consejo Nacional de Drogas (CND), en coordinación con el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE) del Ministerio de Educación (MINERD), presentó este miércoles el Primer Estudio Exploratorio de la campaña “Vapear no es un juego”, convirtiéndose en la primera iniciativa de su tipo en la República Dominicana orientada a prevenir el uso de vapeadores, cigarrillos electrónicos y dispositivos similares en la población estudiantil de secundaria.
El encuentro fue encabezado por el presidente del CND, Alejandro de Jesús Abreu; la jefa de Reducción de la Demanda de la CICAD/OEA, Jimena Kalawski; y el director del IDEICE, Jesús Andújar.
También contó con la participación de Katiuska Santana, en representación de la directora de Orientación y Psicología del MINERD, Divina García, así como del representante de la Unesco en el país, Frankling Tejeda.
En este espacio se compartieron hallazgos, reflexiones y compromisos derivados de la primera fase de ejecución de la campaña en 60 centros educativos del país.
Asimismo, se presentó un audiovisual que narra el proceso de diseño y validación de la iniciativa, desarrollado con la asistencia técnica de la CICAD y la Universidad de Claremont, California.
El estudio cuenta con un componente de evaluación científica a cargo del IDEICE, lo que garantiza la solidez de los datos obtenidos y su impacto en la definición de políticas públicas preventivas.
Crear condiciones
Alejandro Abreu enfatizó que es fundamental generar las condiciones que aseguren la continuidad, a escala nacional, de campañas y estudios científicos como este, esenciales para proteger a la juventud dominicana y consolidar una cultura de prevención.
“Los hallazgos de esta investigación nos permiten establecer que el fenómeno del vapeo debe enfocarse de forma integral, que incluya la familia y la escuela, es decir, desde la mirada y el rol de los padres, madres, tutores y docentes, son imprescindibles para la protección de la salud de nuestros niños, adolescentes y jóvenes. El compromiso estrategico es construir una cultura de paz basada en la prevención, la promoción de la salud física y mental, conforme a las instrucciones del presidente de la República Luis Abinader Corona”.
Durante su intervención, el director del IDEICE, Jesús Andújar, destacó:
“Realmente ha sido un gran trabajo y esfuerzo el que hemos presentado en el día de hoy. No solo se trata de un momento importante para las entidades presentes, sino también de una clara demostración de cooperación interinstitucional para la materialización de proyectos orientados a contribuir al bienestar de la sociedad y, en especial, de la comunidad educativa. Hemos podido evidenciar ese gran esfuerzo conjunto del CND, el IDEICE y el MINERD, a través de su Dirección de Orientación y Psicología.”
El acto se celebró en el Salón de Eventos de la Organización Internacional para las Migraciones ante las Naciones Unidas.