MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
¿Qué ocurre con el corazón después de beber alcohol?

¿Qué ocurre con el corazón después de beber alcohol?

Publicada el octubre 15, 2025 por admin
Visitas: 5.782

El consumo de alcohol y su efecto en la salud cardíaca es algo discutido. Aunque persiste la creencia de que una copa de vino al día podría ofrecer beneficios, en la actualidad, se pone mayor énfasis en los riesgos vinculados al consumo que en la posible protección al corazón.

En personas adultas sanas, el consumo ocasional de bebidas alcohólicas no suele causar problemas graves a corto plazo. Sin embargo, sí se pueden notar alteraciones inmediatas en la frecuencia cardíaca y la presión arterial, que suelen normalizarse una vez que el alcohol es metabolizado por el hígado.

A pesar de estos efectos transitorios, la ingesta excesiva tiene consecuencias graves. Mayor cantidad de alcohol aumenta el riesgo de desarrollar hipertensión arterial, enfermedad coronaria, infarto de miocardio, arritmias, accidente cerebrovascular e insuficiencia cardíaca.

Efectos inmediatos del alcohol en el corazón
Algunos cambios en el sistema cardiovascular son temporales y reversibles. Su aparición depende de factores como la cantidad de bebida ingerida y las características individuales de la persona.

Aumento de la frecuencia cardíaca
El consumo de alcohol puede provocar un aumento temporal en la frecuencia cardíaca, conocido como taquicardia. Se denomina como tal cuando se superan los 100 latidos por minuto.

Luego de tomar algunas copas y durante la resaca, es habitual sentir palpitaciones y una sensación de pulsaciones aceleradas. Esta aceleración de los latidos es causada por la combinación de las siguientes circunstancias:

Aumenta el estrés, lo que incrementa la liberación de cortisol, una hormona que incide en la frecuencia cardíaca.
El alcohol afecta al sistema nervioso autónomo, que controla funciones involuntarias, como el ritmo del corazón.
La dilatación arterial inducida por el alcohol reduce temporalmente la presión arterial y hace que el corazón bombee más rápido para mantener el flujo.
Como diurético, el alcohol aumenta la pérdida de líquidos y puede provocar deshidratación, lo que obliga al corazón a trabajar más para mantener la presión.
Después del consumo, el cuerpo puede experimentar un efecto rebote, en el que el sistema nervioso se sobrecompense para recuperarse, lo que resultará en aceleración del ritmo cardíaco.
Los episodios de taquicardia por bebidas alcohólicas pueden persistir por unas pocas horas o prolongarse por más de un día. Su duración varía según la cantidad consumida, la hidratación previa, la condición física y la rapidez con la que el cuerpo metaboliza.

Aumento de la presión arterial
El alcohol también puede llevar a aumentos temporales en la presión arterial. Estos incrementos pueden ser significativos, en especial, si se consumen grandes cantidades.

Lo que sucede es un doble efecto en la presión arterial: durante las primeras horas tras la ingesta, el alcohol la reduce, pero luego la aumenta. Este fenómeno se debe a la inhibición del nervio vago y a la activación del sistema nervioso simpático.

Aunque el aumento sea temporal, el consumo frecuente de alcohol se relaciona con una mayor incidencia de hipertensión arterial a largo plazo. El riesgo es notable, incluso, al beber cantidades moderadas (dos tragos al día en los hombres y uno en las mujeres).

Por otro lado, el alcohol aumenta el riesgo de resistencia a la insulina y apnea obstructiva del sueño. Ambas son causas de hipertensión secundaria.

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN