MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
La Unidad de Aislados como espacios de contingencia

La Unidad de Aislados como espacios de contingencia

Publicada el marzo 26, 2020 por admin
Visitas: 1.041

La Unidad de Aislados como espacios de contingencia

El aislamiento de un paciente se realiza con la finalidad de disminuir el riesgo de infección para el paciente,el personal sanitario y los visitantes mediante la interrupción de la cadena de transmisión.

 En la actualidad existen dos tipos de aislamientos:

  1. Aislamiento para pacientes inmunodeprimidos que sirve como protector para evitar en la medida de lo posible que una infección incremente el riesgo de supervivencia del paciente ingresado que por su condición inmunodeprimido sea vulnerable a cualquier contagio.
  2. Aislamiento para pacientes infeccioso es el caso en el que conviene evitar la diseminación de la infección a la Unidad protegiendo los pacientes ingresado en la unidad, el personal asistencial y en muchos casos el entorno.

En la práctica diaria de los centros sanitarios la mayoría de los casos de infección puede ser manejada en espacios que no requieren cambios en su estructura física y que muchas veces son mitigadas con protocolos de actuación e higiene, pero existen casos que por su nivel de riesgo requieren de ciertas actuaciones arquitectónicas y de instalaciones específicas  como barreras de transmisión, estos casos adquiere una relevancia por ser casos que mayormente son transmitidos por vía aéreas (tuberculosis, varicela, la familia de los coronavirus, etc.).

En la siguiente tabla podremos ver los requerimientos básicos la cual debe estar dotada una habitación de aislados para mitigar cualquier posible contagio.

Desde un punto de vista estructural el diseño de una habitación de inmunodeprimidos o aislados son muy parecidas, los aspectos que la diferencian  son sus relaciones de proximidad y sus instalaciones técnicas, con mucha prioridad el tipo de climatización, que incluye sus diferentes niveles de filtrados, presiones, flujo y dirección  de aire respecto a las salas adyacentes, las recirculaciones que deben tener los ventiladores con la finalidad de filtrar el aire expulsado y el control y conteo de las partículas suspendidas en el aire y que es estandarizadas por normas  la UNE EN ISO 100713-2015 y 14644.

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN