MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
Uso excesivo de jabón y alcohol afectan la piel

Uso excesivo de jabón y alcohol afectan la piel

Publicada el abril 10, 2020 por admin
Visitas: 939

Uso excesivo de jabón y alcohol afectan la piel

Riesgo. Saturar las manos de alcohol y jabón puede causar resequedad, deshidratación y dermatitis por contacto. Rostro. Déjalo libre del maquillaje y aplica mascarillas caseras.

SANTO DOMINGO, RD .-Los días de tensión que vive la población, debido al Covid-19, ha hecho que los ciudadanos adopten medidas de higiene vitales, como el lavado de las manos regularmente con agua y jabón o con desinfectante a base de alcohol, para evitar la propagación de la enfermedad, regla número uno que han ofrecido las autoridades como medida de prevención.

La higiene personal no sólo es sinónimo de limpieza sino también de salud, pero de acuerdo a la doctora Sónica Then Reyes, dermatóloga, cosmiatra y cirujana dermatóloga, saturar las manos de alcohol, agua y jabón todo el día también tiene consecuencias negativas como resequedad, deshidratación y dermatitis por contacto.

En este sentido, explica que es importante hidratarlas bien, usando lociones a base de urea, glicerina, vitamina E, tanto en las manos como el resto del cuerpo; además tomar mucha agua, comer frutas y verduras, dormir bien, evitar el alcohol y cafeína, para ayudar al organismo y favorecer la piel.

La especialista aseguró que, en estos días de cuarentena, el rostro entra en una fase de descanso, al estar menos expuesto a la contaminación y el humo de la calle.

Aconseja dejarlo libre del maquillaje, hidratarlo y, de exponerlo al sol, colocar filtro solar. Agrega: “Aquellas personas que están trabajando desde sus hogares usando las computadoras no deben dejar de aplicarse filtro solar para evitar radiaciones”.

Mascarillas caseras
Then Reyes indicó que no hay excusas para descuidar el rostro, pues se pueden preparar mascarillas caseras con ingredientes de la despensa. Aconseja hacer pruebas antes de aplicarla en el rostro, por ejemplo, colocarla en el brazo o detrás de la oreja y dejarla unos minutos y ver la reacción, si el área se pone roja o pica no se recomienda usar.
Para pieles secas se puede usar el aguacate, aceite de almendras, aceite de oliva, coco, de banana, glicerina y miel; dejar 20 minutos y retirar con agua. Mientras que para pieles mixtas pueden colocarse las de lechosa, mascarilla de leche de almendra, azúcar moreno y sábila. Y a las pieles grasas le favorecen las mascarillas de yogur, vinagre manzana y sandía.

La cosmiatra recomendó, para renovar la piel, que se pueden aplicar mascarillas exfoliantes a base de aspirina y miel, siempre y cuando no seas alérgico a dichos componentes.

Perfil

— La especialista
La dermatóloga labora en su consultorio Dermaclinic, ubicado en el Centro Médico Alcántara y González, ubicado en la avenida Ortega & Gasset esquina Alexander Fleming, ensanche La Fe. Teléfono 809-566-2121, ext: 530.

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN