MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
Investigación revela insomnio afecta a 8 de cada 10 jóvenes

Investigación revela insomnio afecta a 8 de cada 10 jóvenes

Publicada el marzo 12, 2024 por admin
Visitas: 5.790

Investigación revela insomnio afecta a 8 de cada 10 jóvenes

En el marco del próximo Día Mundial del Sueño, que se celebra el 15 de marzo, la Fundación MAPFRE, la Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Sociedad Española del Sueño (SES) han presentado un informe revelador sobre los hábitos y la prevalencia de trastornos del sueño entre los jóvenes españoles. El estudio, titulado «¿Cómo duermen los jóvenes? Hábitos y prevalencia de trastorno del sueño en España», es el primer análisis poblacional centrado exclusivamente en la población joven española, con participación de 3.045 jóvenes de entre 18 y 34 años.

Principales hallazgos del informe:

  • Promedio de horas de sueño: La juventud española duerme un promedio de 7,6 horas por noche, variando entre 7,25 horas en días laborables y 8,78 en días festivos.
  • Conciencia sobre la importancia del sueño: Aunque la mayoría de los encuestados reconoce la importancia del sueño, solo dos de cada ocho afirman dormir lo suficiente.
  • Horarios de sueño: La franja horaria más común para irse a la cama en días laborables es entre las 22:01 y las 23:00 horas (31%), mientras que en días festivos se retrasa, siendo la más frecuente entre la 00:01 y las 01:00 horas (20%).
  • Prevalencia del insomnio: Un destacable 83,5% de los jóvenes presenta alguna sintomatología relacionada con el insomnio, siendo la dificultad para conciliar el sueño (46%), despertares durante la noche (36%), y despertar antes de lo deseado (47%) los síntomas más comunes.
  • Consecuencias del insomnio: Los jóvenes con insomnio experimentan diversas consecuencias, como cansancio o fatiga (54%), dolor de cabeza (40%), mal humor o irritabilidad (34%), entre otros.
  • Causas del insomnio: Problemas de salud mental (19%), trastornos de sueño diagnosticados (13%), efectos secundarios de medicamentos (9%), y consumo de alcohol (6%) son algunas de las causas atribuidas al insomnio.
  • Uso de dispositivos electrónicos: El 83% de los encuestados informa ver dispositivos electrónicos antes de dormir, siendo los hombres y los jóvenes de 18 a 23 años los más propensos. A pesar de ello, el 59% toma medidas para mitigar el impacto nocturno de estos dispositivos.
  • Consumo de sustancias estimulantes: El 62% de los jóvenes consume café, mientras que el 35% opta por el té. Además, el 46% consume refrescos de cola con cafeína, y el 25% bebidas energéticas.

Conclusiones y llamado a la acción:

El informe destaca la necesidad de una mayor concienciación sobre la importancia del sueño en la juventud española, así como medidas de educación y prevención sanitaria. Los hallazgos también ponen de manifiesto la importancia de abordar los factores subyacentes del insomnio, como los problemas de salud mental y el consumo de sustancias estimulantes. La comunidad médica y los responsables de la salud pública deben tomar medidas para abordar este problema, dado el alto porcentaje de infradiagnóstico y sus consecuencias potencialmente graves, como accidentes de tráfico relacionados con la falta de sueño.

Fuente EFE.

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN