MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
¿Por qué hay humanos que desarrollan la forma de la cara más pequeña?

¿Por qué hay humanos que desarrollan la forma de la cara más pequeña?

Publicada el marzo 30, 2025 por admin
Visitas: 56.347

¿Por qué hay humanos que desarrollan la forma de la cara más pequeña?

Investigadores explicaron que la clave está en que el crecimiento facial en nuestra especie se detiene en la pubertad.

Un equipo de investigadores, dirigido por el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, ha investigado por qué y cómo la especie humana desarrolló una forma facial tan singular.

Explicaron que la clave está en que el crecimiento facial en nuestra especie se detiene en la pubertad.

El rostro humano es sorprendentemente distinto al de nuestros primos y ancestros fósiles; es decir que en particular, es significativamente más pequeño y grácil. Sin embargo, las razones de este cambio eran en gran medida desconocidas.

«Nuestros hallazgos revelan que un cambio en el desarrollo, especialmente durante las últimas etapas del crecimiento, dio lugar a rostros más pequeños», afirma en un comunicado la primera autora, Alexandra Schuh, del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva.

«En comparación con los neandertales y los chimpancés, que siguen creciendo, el crecimiento facial humano se detiene antes, alrededor de la adolescencia, lo que resulta en un rostro adulto más pequeño», añadió Schuch, cuyo estudio se publica en la revista Journal of Human Evolution.

DÉCLIVE EN LA ACTIVIDAD CELULAR ÓSEA

Para llegar a esta conclusión, los investigadores rastrearon los cambios en el tamaño facial a lo largo del desarrollo del individuo, desde el nacimiento hasta la edad adulta, en diferentes especies. Esto les permitió identificar diferencias clave en el desarrollo entre ellas. Además, al analizar la actividad celular ósea, el equipo observó un declive que refleja el cese del crecimiento observado alrededor de la adolescencia en humanos.

«Identificar cambios clave en el desarrollo nos permite comprender cómo surgieron los rasgos específicos de cada especie a lo largo de la evolución humana», afirma Schuh. Estos resultados resaltan parte de los mecanismos detrás de la gracilización craneal, un proceso que ha moldeado la morfología de nuestra especie.

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN