MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
El rol del oncólogo en los cánceres urológicos

El rol del oncólogo en los cánceres urológicos

Publicada el abril 20, 2021 por admin
Visitas: 2.366

El rol del oncólogo en los cánceres urológicos

Intervenciones. Se dan de manera secuencial o concurrente; el seguimiento se hace en conjunto. Avanzados. Se tratan con cirugía, con quimioterapia u otras terapias sistémicas.

SANTO DOMINGO,RD.- “El cáncer de próstata constituye un problema de salud pública a nivel mundial, debido a su alta prevalencia. Tratar esta patología va mas allá de aplicar tratamientos”.

Así lo afirma Alexis Yadir Ramírez Mármol, médico internista–oncólogo, al destacar el cuidado integral de estos pacientes.

“Como oncólogos clínicos somos parte de un equipo interdisciplinario que orientan las terapias sistémicas (quimioterapia, inmunoterapia, terapia a blancos moleculares, hormonoterapia), que el paciente recibirá. Así mismo interactuamos con el resto del equipo para otorgar al paciente el mejor esquema de tratamiento posible, ya sea de manera neo-adyuvante (antes de una cirugía), adyuvante (posterior a la cirugía) o paliativo (con el fin de mejorar la calidad de vida de los pacientes)”, explicó el especialista.

Indica que muchas veces las intervenciones se dan de manera secuencial o quizás concurrente, lo mejor pero en todos los casos es que el seguimiento se hace en conjunto, de nuevo situando al paciente en el centro de la atención y velando por que sus necesidades individuales sean satisfechas.

Diversas alternativas
En este sentido explica que existen muchas formas de tratar el cáncer (ya sea por cirugía, con quimioterapia u otras terapias sistémicas, radioterapia, cuidados paliativos); el cuidado integral se refiere a que las necesidades del paciente se vean atendidas en el momento oportuno.

“Todas las especialidades ofrecen lo mejor de nuestras habilidades para tratar el paciente, el objetivo siempre será la curación y cuando no es posible otorgar calidad de vida al paciente”, sostuvo el doctor.

Al hablar de las investigaciones en el campo de la urología destaca la inmunoterapia, pero también incluye la secuenciación genómica masiva, en donde se trata de indagar en las características genéticas del tumor ya que cada tumor posee su propio ADN.

Ramírez Mármol manifiesta que hay tumores que albergan mutaciones que son únicas para esos tipos de tumores, y que algunas de ellas pueden ser identificables como una diana terapéutica para medicamentos que son utilizados de manera habitual en ellos, pero otro poseen mutaciones extrañas a ese tumor que se originó en ese órgano específico y que se han observado, por ejemplo en otros tumores como pulmón, colon o mama.

Contactos

— Dónde consulta
El especialista consulta en Medicalnet URUS, HS Medical Center, Red Oncológica Dominicana Integral y Oncoplaza – Hospital General de la Plaza de la Salud. Contactos: 809-540-9775 y (809) 562-1680.

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN