MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
Casos probables de dengue aumentan a 8,772 en lo que va de año; se confirma un nuevo fallecimiento

Casos probables de dengue aumentan a 8,772 en lo que va de año; se confirma un nuevo fallecimiento

Publicada el septiembre 28, 2023 por admin
Visitas: 5.750

Casos probables de dengue aumentan a 8,772 en lo que va de año; se confirma un nuevo fallecimiento

Durante la semana 37, se reportaron 1,201 pacientes con síntomas sospechosos

SANTO DOMINGO,RD.- Las autoridades de Salud Pública reportaron este miércoles 1,201 nuevos casos sospechosos de dengue detectados durante la semana epidemiológica 37, lo que eleva a 8,772 el total de pacientes con síntomas de esta enfermedad endémica desde el inicio de este año 2023.

El viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, confirmó un nuevo fallecimiento por dengue, con el que se establecen nueve muertes asociadas a la enfermedad. La letalidad se mantiene en 0.09 %.

«Se está viendo una disminución, ligera, pero una disminución en los casos reportados», afirmó Pérez.

De acuerdo con el galeno, «eso no quiere decir que tenemos que bajar la guardia. Aunque en algún momento estemos en una tendencia franca seguirá habiendo casos, (los pacientes) seguirán asistiendo a los centros de salud».

Los serotipos D2 y D3 siguen predominando. El grueso de pacientes tiene edades comprendidas entre 10 a 19 años y son de sexo masculino.

El 74 % de los casos están concentrados en Santo Domingo, Distrito Nacional, Santiago, San Cristóbal, La Romana y Barahona

El Hospital Hugo Mendoza, el Robert Reid, la Plaza de la Salud, el Hospital Jaime Mota (en Barahona) y la Clínica Unión Médica del Norte (en Santiago) son los cinco centros sanitarios con la mayor cantidad de ingresos a nivel nacional.

El funcionario pidió que, ante síntomas similares al dengue, es decir, fiebre, vómito, dolores musculares y de las articulaciones, dolor de cabeza y del área de los ojos, los pacientes no deben automedicarse, sino acudir al centro de salud más cercano.

Asimismo, llamó a observar las condiciones atmosféricas, ya que la pluviometría y las altas temperaturas inciden en el patrón de reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor de este virus.

En los próximos días, Salud Pública estará haciendo intervenciones en Sabana Perdida, Alma Rosa y Los Americanos de Los Alcarrizos, lugares donde se ha notado un crecimiento en el reporte de pacientes.

Internamientos por pocos días

Expandir imagen

Infografía

La doctora Dhamelisse Then. 

Por su lado, la directora del Hospital Hugo Mendoza, Dhamelisse Then, aseguró que el 80 % de los niños no sobrepasan tres días de internamiento.

Then comentó que, en lo que va de año, se han ingresado 1,265 pacientes con síndrome febril, de los cuales, el 55 % (696 menores de edad) fueron casos confirmados de dengue.

Este miércoles, en el Hugo Mendoza se encuentran 90 pacientes internados con síntomas febriles, pero en condiciones estables, mientras que, en el Robert Reid Cabral hay 54 pacientes estables hospitalizados, dos de estos en cuidados intensivos por comorbilidades.

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN