MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
La diabetes tipo 2 se produce cuando las células se vuelven resistentes a la insulina, la hormona responsable de mantener estable el azúcar en sangre. Si la diabetes no se trata, puede causar varias complicaciones a la salud. Esta enfermedad metabólica es una de las denominadas “asesina silenciosa”, ya que puede no presentar síntomas hasta avanzado el cuadro, aproximadamente 62 millones de personas en las Américas (422 millones de personas en todo el mundo) tienen diabetes, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se sabe que hay muchos debates en torno a lo que se considera una dieta saludable. Algunos sostienen que no hay que ingerir determinados alimentos, mientras que otros no concuerdan con eso, dependiendo de lo que se esté hablando. Sin embargo, hay un consenso general cuando se refieren al azúcar: hay que evitarla lo máximo posible. Dejar de comer dulces es todo un desafío pero, si se eliminan los azúcares agregados de su dieta, su cuerpo se beneficiará casi de inmediato, afirmó el doctor Eric Pham, del Hospital St. Joseph de Orange, California, en declaraciones recogidas por MensHealth. En sólo unos días, más específicamente en una semana, la persona puede esperar una presión arterial más baja, así como niveles más saludables de grasa e insulina en el torrente sanguíneo, continuó. ¿Qué ocurre si elimina todos los alimentos con alto índice glucémico? Lo primero que afirma el doctor Brian Quebbemann, cirujano de California, es lo siguiente: “Va a tener tres días difíciles”. Primero porque “es probable que sueñes despierto con las donas, si eres el tipo de persona que regularmente toma un panecillo por la mañana y termina la cena con el postre”. Explica que esto ocurre porque no tienes azúcar para ayudar a estimular tu cerebro. Sin embargo, pese a este primer período “duro” -así lo manifiesta el profesional-, hay muchas cosas buenas sucediendo dentro de su cuerpo. La insulina, una hormona que regula la glucosa, cae para volverse más estable. “No pasarás por el ciclo de subidas y bajadas de azúcar”, explica Quebbemann; al tiempo que agrega: “Al principio, te sentirás cansado y letárgico, pero eso pasará en unos pocos días. La adrenalina aumentará y ayudará a descomponer el glucógeno, o azúcar, almacenado en su cuerpo. Esto se liberará en el torrente sanguíneo con bastante rapidez. Pasarás por eso en menos de 24 horas”, asegura. En el plazo de tres a cinco días, el hígado producirá cetonas a partir de la grasa ya que no hay más glucosa, la principal fuente de energía de su cuerpo. Ahí es cuando el cuerpo entra en cetosis, también conocido como “modo de quema de grasa”. Como consecuencia, siguen los médicos consultados por MensHealth, se pueden experimentar calambres musculares, ya que se está perdiendo mucha agua cuando se encuentra en cetosis después de eliminar el azúcar.

Salud Pública asiste a personas afectadas por las lluvias

Publicada el noviembre 8, 2022 por admin
Visitas: 9.110

Salud Pública asiste a personas afectadas por las lluvias

SANTO DOMINGO,RD.- Con la finalidad de prevenir el surgimiento de enfermedades, el Ministerio de Salud Pública (MSP) realizó ayer una jornada de intervención en la cañada Las 800 y en el barrio La Arenita de Los Ríos, así como en La Puya de Arroyo Hondo, sectores que fueron gravemente afectados por el torrencial aguacero que impactó el Distrito Nacional el pasado viernes.

En nota de prensa, el titular de la entidad, Daniel Rivera, manifestó que tras las precipitaciones se pueden originar contagios de patologías como la leptospirosis, por el riesgo que representa el contacto con las aguas sucias.

“Las ratas anduvieron por donde quiera, el excremento y la orina de ellas producen la leptospirosis”, expresó el funcionario de Salud, que a la vez señaló que trabajan para evitar otras afecciones como la piodermitis, el dengue y la gastroenteritis.

Destacó que junto a otras instituciones del Estado, están dando atenciones y cubriendo las necesidades que demandan las familias damnificadas.

Señaló que en las referidas comunidades se instaló un hospital móvil donde se realizaron consultas especializadas en salud mental, medicina general, pediatría, cardiología y dermatología, y que además se entregaron medicamentos para combatir episodios diarreicos, gripe, afecciones de la piel y la leptospirosis.

Agregó que también otorgaron fármacos a quienes perdieron su tratamiento para la diabetes y la hipertensión, y suministraron kit con productos de higiene y cloro para tratar el agua.
Asimismo, dijo que estuvieron vacunando contra el covid-19 y la influenza.

Informó que a partir de mañana realizarán acciones de fumigación en las zonas perjudicadas, para prevenir que se originen brotes de infecciones de las referidas dolencias.

Detalló que todavía es muy pronto para identificar alguna enfermedad, pero que es interés del Gobierno, que todas las personas sean atendidas, incluso si es necesario ir casa a casa, para asistir a aquellas que no pueden valerse por sí mismas.

En el operativo participaron las ochos áreas de salud, enfermeras y personal médico especializado del Servicio Nacional de Salud (SNS), el hospital doctor Ramón de Lara y el Instituto Dermatológico y Cirugía de Piel Huberto Bogaert Díaz.

Vigilancia

Se recuerda que el pasado sábado la Dirección General de Epidemiología (Digepi) emitió una alerta epidemiológica debido a las inundaciones provocadas por las precipitaciones, que pueden representar un aumento de enfermedades en las poblaciones afectadas.

Además de la leptospirosis y el dengue, la institución indicó que en tiempos de lluvia pueden aparecer infecciones gastrointestinales por el consumo de agua contaminada por las averías ocasionadas en las tuberías de distribución.

Otros eventos son los traumas, las lesiones y el tétanos. También infección respiratoria aguda, conjuntivitis, el covid-19 y la diarrea, sobre todo en los albergues.

La temporada ciclónica que culmina a finales de este mes, seguirá ocasionando lluvias sobre el territorio nacional, por lo que las autoridades del sector salud recomiendan evitar la acumulación de basura, ropas y papeles viejos en casa y alrededores para contrarrestar enfermedades.

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN