MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú

Acciones preventivas para cuidar la salud mental

Publicada el mayo 11, 2020mayo 11, 2020 por admin
Visitas: 661

El cuidado de la salud mental es una responsabilidad individual y de los sistemas de salud, cada persona debe cuidar descansar suficiente tiempo y tener un sueño de calidad.

Debe evitarse que la salud mental se complique en cualquier etapa de la vida, pues una de cada cuatro personas padecen trastornos de la conducta.

El tema es tratado por la doctora Dalul Ordehi, neuropsicóloga de los Centros de Diagnóstico, Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat), quien asegura que las horas de descanso constituyen un factor fundamental para mantener la salud de la memoria.

Indica que durante el descanso se produce la consolidación de memoria, la mala calidad y cantidad del sueño pueden causar alteraciones funcionales.

Aconseja controlar los niveles de estrés, pues los cambios químicos que se producen en el cerebro cuando la persona mantiene estrés interfieren en el proceso atencional y el aprendizaje en general, por lo que recomienda reducir y controlar ese estrés organizando adecuadamente las actividades que se realicen.

Aumento de casos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que se ha presentado un aumento en los casos de adultos y adultos mayores con algún tipo de demencia o trastornos de la conducta.

Mirada panorámica
El déficit cognoscitivo se acompaña, por lo general, y ocasionalmente es precedido, de un deterioro en el control emocional, del comportamiento social o de la motivación.

A pesar de tener mayor prevalencia en adultos mayores, cada vez la presencia de estos síntomas está apareciendo en poblaciones más jóvenes, ya sea por tener enfermedades neurológicas como epilepsia, enfermedad de Parkinson, esclerosis múltiple o como resultado del estilo de vida y rutinas que afectan progresivamente el buen funcionamiento y la salud mental de las personas.

“Es importante conocer qué conductas pueden afectar el buen funcionamiento cerebral y qué, si se mantienen de manera sostenida, pueden producir a largo plazo alteraciones cognitivas funcionales”, analiza la doctora Dalul Ordehi.

Puntos importantes
Controlar estrés: Los cambios químicos que se producen en el cerebro cuando la persona mantiene estrés continúo interfieren en el proceso atencional y el aprendizaje, por lo tanto, se hace necesario reducir y controlarlo adecuadamente.

Mantener actividad cognitiva: La lectura, los juegos de memoria, sopas de letra, dominó y la actividad laboral son importantes, pues un cerebro activo es sinónimo de salud, fortalece las conexiones neuronales y ayuda a resistir el impacto de enfermedades degenerativas.

Estar en movimiento: Caminar, practicar deportes y bailar permite mantener la condición física, ayuda a la regeneración de neuronas, produce una sustancia llamada serotonina en el cerebro que influye en combatir la depresión y mejorar los estados de ánimo.

Mantener alimentación balanceada
Se recomienda reducir la ingesta de grasas saturadas y sal e integrar a dieta frutas, vegetales y pescado.

Es recomendable mantener relaciones sociales y personales sanas. Recordar que las acciones preventivas conllevan realizar cambios en el estilo de vida que van a producir a largo plazo mayor calidad de vida.

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN