MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
Advierten mayoría de embarazadas sufre violencia en centros de salud del país

Advierten mayoría de embarazadas sufre violencia en centros de salud del país

Publicada el noviembre 22, 2022 por admin
Visitas: 5.763

Advierten mayoría de embarazadas sufre violencia en centros de salud del país

SANTO DOMINGO,RD.- La doctora Lilliam Fondeur explicó que la violencia obstétrica es más frecuente en los centros públicos

Hasta un 75 % o más de las embarazadas sufren violencia en los centros de salud, a través de conductas que se han normalizado, según advirtió la doctora Lilliam Fondeur, ginecólogo-obstetra, que se basó en estudios que se han realizado en el país para medir esta problemática.

La violencia obstétrica es más frecuente en los centros públicos, dijo la doctora.

Al participar en el Panel sobre Violencia Obstétrica, organizado por la Alianza por el Derecho a la Salud, la especialista dijo que la violencia abarca violencia física, el abuso psicológico, falta de información durante el embarazo y el parto, exceso de medicalización y abuso de las cesáreas.

“A nivel público se ve todavía más la violencia por falta de información, por hipermedicalización y sobre todo por no informar a la paciente sobre lo que le están haciendo y el porqué”, dijo.

De acuerdo con la doctora, la violencia está tan normalizada que ni los profesionales de la salud y las embarazadas muchas veces lo perciben como tal.

A juicio de la especialista, las parturientas haitianas sufren mucha violencia en los hospitales del país.

La doctora Fondeur dijo que países como Bolivia, Chile, Argentina, México, Venezuela cuentan con una ley sobre violencia obstétrica, sin embargo, en República Dominicana existe una propuesta de ley en el Congreso avanza porque existe una resistencia de parte de los legisladores.

Agregó que esta ley permite que las mujeres tengan un parto lo más natural posible y que se establezcan sanciones para el personal que incurra en violencia contra las embarazadas.

Recomendaciones

Tanto la doctora Fondeur como las demás panelistas, las doctoras Jenny García y Gloria Ortega Rojos, recomendaron usar correctamente el consentimiento informado, dar la opción a la madre de decidir lo que es mejor para ella y su bebé, informar sobre riesgos, ventajas y opciones para que la madre pueda elegir, entre otras medidas.

Sobre el panel

En el panel realizado por Adesa en su local de la Zona Universitaria, además de la doctora Lilliam Fondeur, también asistió la doctora Jenny García, ginecobstetra y consultora internacional certificada en lactancia materna y la doctora Gloria Ortega Rojos, epidemióloga, quien participó vía virtual.

Al concluir el panel, Adesa demandó medidas concretas para reducir y luego erradicar la violencia obstétrica en todas sus formas.

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN