MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
Bajaron embarazos adolescentes en República Dominicana en 9.5%

Bajaron embarazos adolescentes en República Dominicana en 9.5%

Publicada el febrero 7, 2024 por admin
Visitas: 5.699

Bajaron embarazos adolescentes en República Dominicana en 9.5%

Santo Domingo, 31 ene (EFE).- Los embarazos de adolescentes, uno de los problemas más preocupantes entre las menores en República Dominicana junto a las uniones tempranas, bajaron un 9.5 % en 2023 en el país respecto al año anterior, hasta situarse en 23,070, informaron este miércoles fuentes oficiales.

En un comunicado conjunto, el estatal Gabinete de Niñez y Adolescencia (GANA) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) indicaron que, conforme a datos preliminares de la Oficina Nacional de Estadística en base a registros hospitalarios, los partos de adolescentes descendieron el año pasado en 2,419 en relación a los 25,489 alumbramientos registrados en 2023 en ese rango de edad.
LA CAÍDA MÁS SIGNIFICATIVA
La caída más significativa se produjo en el último trimestre de 2023, con un -15.7 % en relación al mismo período del año anterior, mientras que la menor reducción tuvo lugar en julio-septiembre, con un 4.6 %, un porcentaje muy inferior al registrado en el segundo trimestre (11.3 %).

Las cifras de 2023 confirman la tendencia a la baja de los nacimientos o eventos obstétricos de niñas y adolescentes entre los 10 y los 19 años en centros públicos de salud y, así, del 21.24 % que representaron en 2021, bajaron al 19.83% al año siguiente y al 19 % en 2023.

LUCHA CONTRA PROBLEMÁTICA
A fin de poner freno y prevenir esta problemática, las instituciones realizan esfuerzos dirigidos a la infancia, la adolescencia, las familias, los líderes comunitarios y los servidores públicos y privados.

Entre estas iniciativas, hay programas formativos en habilidades para la vida y educación sexual integral, formación vocacional para adolescentes, estrategias de permanencia escolar y otras actividades que persiguen el empoderamiento de niños, niñas y adolescentes de distintas condiciones socioeconómicas.

También se llevan a cabo programas de crianza positiva para reforzar las habilidades parentales y para brindar apoyo a padres, madres, tutores y líderes de comunidades, dentro de la Política de Prevención y Atención a las Uniones Tempranas y el Embarazo en Adolescentes, lanzada en diciembre de 2021 y que establece directrices y estrategias hasta 2030.

Para el Fondo de Población de Naciones Unidas (Unfpa), las uniones tempranas/matrimonios infantiles y los embarazos adolescentes, con una importante prevalencia en República Dominicana y en ocasiones prácticas culturalmente aceptadas, constituyen también actos de violencia contra la mujer.

Según dijo a EFE recientemente la oficial nacional de Programas de Género y Juventud de Unfpa, Jeannie Ferreras, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que cada año se celebra el 25 de noviembre, los embarazos adolescentes, en ocasiones resultado de abusos sexuales, siguen siendo un desafío muy importante que requieren atención, persecución y educar a la sociedad al respecto. EFE

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN