MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú

Bruselas identifica cinco posibles terapias contra la COVID-19

Publicada el junio 29, 2021junio 29, 2021 por admin
Visitas: 364

El proceso de selección será «objetivo y tendrá una base científica», según la Comisión, y con criterios de selección acordados con los Estados miembros.

Bruselas.- La Comisión Europea lanzó este martes un proyecto contra la COVID-19 que incluye cinco posibles terapias que podrían ser aprobadas en octubre para tratar a pacientes de toda la Unión Europea (UE).

En un comunicado, la Comisión especificó que se trata de cuatro terapias de anticuerpos monoclonales, que están siendo sometidas a revisión continua por la Agencia Europea del Medicamento (EMA), así como un inmunosupresor, que ya contaba con una autorización para ser comercializado, con lo que ahora podría ser ampliada para tratar la COVID-19.

Los cinco productos, que, según el Ejecutivo comunitario, se encuentran en una fase avanzada de desarrollo, tienen «un alto potencial» para figurar entre las tres nuevas terapias de COVID-19 que recibirán autorización en octubre de 2021, el objetivo fijado en el proyecto, siempre que los datos finales demuestren «su seguridad, calidad y eficacia».

Además, la comisaria europea de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides, recordó el objetivo «claro» de identificar más candidatos «de primera línea» en desarrollo y autorizar al menos tres nuevas terapias de aquí a finales de año.

«Aunque la vacunación avanza a una velocidad cada vez mayor, el virus no desaparecerá y los pacientes necesitarán tratamientos seguros y eficaces para reducir la carga de COVID-19», aseveró.

El inmunosupresor identificado es «baricitinib immunosuppresant», de la farmacéutica Eli Lilly.

El resto de potenciales terapias, todas ellas anticuerpos desarrollados recientemente, son una combinación de bamlanivimab y etesevimab, de Ely Lilly; otra combinación de casirivimab and imdevimab, de las empresas Regeneron Pharmaceuticals y F. Hoffman-La Roche; regdanivimab, de Celltrion y sotrovimab, de las farmacéuticas GlaxoSmithKline y Vir Biotechnology.

La Comisión elaborará una cartera de al menos cinco posibles terapias más para la COVID-19 antes de octubre, basándose en el trabajo del recién creado grupo de expertos en variantes del coronavirus.

El proceso de selección será «objetivo y tendrá una base científica», según la Comisión, y con criterios de selección acordados con los Estados miembros.

«Dado que se necesitan diferentes tipos de productos para diferentes poblaciones de pacientes y diferentes etapas y gravedad de la enfermedad, el grupo de expertos identificará las categorías de productos y seleccionará los candidatos terapéuticos más prometedores para cada categoría basándose en criterios científicos», explicó el Ejecutivo en el comunicado.

Fuente: EFE

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN