MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú

Cambiaso asegura se debe cambiar el enfoque de salud curativa

Publicada el septiembre 9, 2020septiembre 9, 2020 por admin
Visitas: 491

Doctor Alejandro Cambiaso, presidente de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud y Bienestar.

Santo Domingo.-El doctor Alejandro Cambiaso, experto en medicina familiar y gestión hospitalaria, advirtió hoy que el sistema de salud dominicano tiene un enfoque predominantemente reactivo y curativo, centrado en tratar enfermedades y no en prevenirlas.

El también presidente de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud aseguró que por ese enfoque hay poco énfasis e inversión presupuestaria en atención primaria, salud digital y estrategias para mantener a la población saludable.

Sostuvo que de los servicios de salud y seguridad social, el modelo de salud convencional que consiste en actuar ante la presencia de síntomas y enfermedades, resultó ser una estrategia que aislada es inefectiva y costosa.

“Podemos evidenciar actualmente en el país un alto gasto de bolsillo en salud y medicamentos por parte de la población en comparación con los demás países de la región”, comentó.

Expresó que también se evidencian débiles indicadores de desempeño y escasos mecanismos para garantizar la calidad y seguridad de la oferta, situación que entiende las nuevas autoridades pretenden revertir.

Afirmó que se requiere de una planificación estratégica acorde con los nuevos tiempos, “contando con data actualizada de nuestra capacidad instalada, recursos humanos, tecnológicos, indicadores de salud, desempeño, calidad y gestión, que nos permita modernizar e interconectar los actores del sistema”.

Entiende que es crucial poder tomar decisiones informadas en tiempo real y poder realizar las inversiones requeridas de una manera más inteligente, dirigida y transparente.

“No podemos postergar más la implementación de la atención primaria bajo alianza público privada, promoviendo modelos de atención ambulatorios y domiciliarios, especializando y descongestionando los hospitales”, observó.

Dijo que, en adición, “requerimos disponer de una estrategia de salud poblacional y digital que incluya el expediente médico electrónico, recetas médicas digitales, telemedicina, vigilancia epidemiológica y modelos predictivos que nos permitan realizar intervenciones preventivas”.

Asimismo, fortalecer la capacidad para velar por la inocuidad del agua, alimentos y seguridad de los productos farmacéuticos, “que son puntos claves para mejorar los indicadores de salud y disminuir la morbilidad y mortalidad prevenibles”.

Recalcó la necesidad de inversión en prevención y promoción de la salud, ya que la considera altamente rentable, porque a su juicio favorece la calidad de vida de los ciudadanos, fomentando que la fuerza laboral del país se encuentre saludable y productiva.

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN