MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
Covid-19 puede producir infartos y daños cardíacos

Covid-19 puede producir infartos y daños cardíacos

Publicada el abril 20, 2020 por admin
Visitas: 879

Covid-19 puede producir infartos y daños cardíacos

SANTO DOMINGO, RD.-  Se ha descubierto un nuevo y peligro comportamiento del contagioso, grave y letal Covid-19, aparte de los síntomas conocidos como la tos, fiebre, dificultan respiratoria y neumonía.

Y es que comprobado está que el virus tiene la capacidad de afectar el corazón y los pulmones simultáneamente aun el paciente no tenga antecedes de fallas cardíacas. Es decir el nuevo coronavirus está generando nuevas enfermedades del corazón.

De acuerdo a Fulgencio Severino, director de la Unidad de Cardiología del Hospital Salvador Gautier, este fenómeno eleva cinco veces más el riesgo de muerte por la infección, que hasta ahora es de cinco por ciento.

Ejemplificó un caso de un paciente de 52 años que llegó a la unidad que coordina, con un cuadro de infarto por miocarditis (inflamación de los músculos del corazón que bombean la sangre), manifestando dolor en el pecho, frecuencia cardíaca anormal y dificultad para respirar.

Sin embargo, resultó que el masculino era sospechoso de Covid-19, por lo que fue llevado a una unidad de aislamiento de Santo Domingo.

A nivel internacional entre un siete y 18% de los afectados por el coronavirus presentan patologías cardíacas nuevas, donde la gran mayoría son detectados en etapa severa del virus, lo cual está confirmado, según el experto.

“No hay dudas de que los pacientes con Covid-19 están haciendo manifestaciones cardíacas, en los cuales su diagnostico es aun peor”, explicó.

Añadió que otras de las manifestaciones del virus a nivel cardiovascular es la coagulopatía (trastorno de la sangre), la cual está provocando trombo embolismo en las arterias pulmonares o en las venas de las extremidades hasta en un cinco por ciento de los casos.

El especialista indica que aún se desconoce el porqué el virus se comporta de esta manera, a raíz de que es una afección nueva, cuyo comportamiento está en estudio todavía.

Según el experto en Medicina Interna y Cardiología, Bernardo Defilló, en su artículo “Covid-19 ¿nuevos criterios?” Explica que el virus afecta directamente la hemoglobina alterando su molécula dentro de los alveolos de los pulmones provocando una formación indetenible de coágulos dentro de los mismos, su taponamiento progresivo y la hipoxemia severa (disminución anormal del oxigeno en la sangre) generalizada del paciente, que culmina con la muerte causada por el coronavirus.

Los especialistas coinciden en que se debe reenfocar la forma de abordaje de los pacientes con Covid-19, enfocándose en las causas reales de muertes y en un manejo integral de la pandemia.

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN