MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
Crecimiento y Escoliosis: Impacto en los Niños y las opciones de tratamiento

Crecimiento y Escoliosis: Impacto en los Niños y las opciones de tratamiento

Publicada el agosto 28, 2023 por admin
Visitas: 5.731

Crecimiento y Escoliosis: Impacto en los Niños y las opciones de tratamiento

En el proceso de crecimiento de los niños, las curvaturas de la columna vertebral pueden experimentar un rápido aumento de tamaño, especialmente durante el estirón de la adolescencia. A medida que avanzan hacia la etapa de la adultez, las curvaturas más prominentes pueden seguir desarrollándose lentamente, llegando a provocar dolor de espalda y en algunos casos, problemas respiratorios. La Dra. A. Noelle Larson, una destacada cirujana ortopédica pediátrica en Mayo Clinic, comparte su experiencia en esta área y presenta diversas opciones de tratamiento.

A pesar de los notables avances en el tratamiento de la escoliosis infantil, la detección temprana y el uso de aparatos ortopédicos siguen siendo las principales estrategias, según menciona la Dra. Larson. Los aparatos ortopédicos generalmente se prescriben para corregir curvaturas leves o moderadas mientras la columna vertebral sigue en crecimiento. Estos dispositivos pueden evitar que la curvatura empeore, aunque no necesariamente enderezarán la alineación de una columna vertebral curvada. La fisioterapia también puede ser útil para controlar el dolor y mejorar la postura.

Para los casos de escoliosis moderada a grave, la Dra. Larson destaca que actualmente existen diversas opciones quirúrgicas que buscan conservar la flexibilidad y el crecimiento de la columna vertebral. Algunas de estas opciones incluyen:

  • Anclaje de cuerpo vertebral: Esta técnica involucra la inserción de tornillos metálicos en las vértebras curvadas a través de pequeñas incisiones en el costado. Un cordón de plástico conecta estos tornillos y se tensa para corregir la curvatura. A medida que los niños crecen, la curvatura puede ser corregida con el tiempo. El cordón es flexible, permitiendo el movimiento y el crecimiento de la columna vertebral.
  • Distracción dinámica posterior: Aquí, se realiza una incisión en la espalda y se colocan tornillos que están conectados por una varilla con articulaciones. Esto permite tanto el movimiento como el crecimiento de la columna vertebral.
  • Fusión espinal: En esta técnica, los tornillos y las varillas se colocan en la zona curvada de la columna vertebral. Luego, la columna es estirada a una posición corregida y las pequeñas articulaciones de la parte posterior son retiradas. Esto crea una fusión sólida en la parte de atrás de la columna vertebral. Si bien la parte fusionada ya no crece ni se mueve, la parte no fusionada puede compensar para que los niños puedan retomar sus actividades normales.

La Dra. Larson resalta que la investigación continua en la atención de la escoliosis está permitiendo tratamientos más exitosos y una reducción en el impacto de la enfermedad. Además, la implementación de tecnologías como la navegación y la robótica durante la cirugía está mejorando la precisión y la seguridad del proceso.

En última instancia, la Dra. Larson enfatiza que si bien el tratamiento temprano con aparatos ortopédicos es el mejor camino para evitar la cirugía, las estrategias modernas de manejo del dolor y las cirugías de conservación del movimiento están mejorando los resultados de salud y acelerando la recuperación en aquellos casos en los que la cirugía es necesaria.

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN