MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
Italia elevó a 29 los muertos por coronavirus y confirmó 1.128 infectados

Italia elevó a 29 los muertos por coronavirus y confirmó 1.128 infectados

Publicada el marzo 1, 2020marzo 1, 2020 por admin
Visitas: 909

Italia elevó a 29 los muertos por coronavirus y confirmó 1.128 infectados

La “zona roja”, formada por once municipios de las regiones norteñas de Lombardía y Véneto, se mantiene aislada. Las víctimas fatales son todas personas mayores con otras patologías, informaron las autoridades.

El jefe del Departamento de Protección Civil Angelo Borrelli actualizó las cifras del coronavirus en Italia: Hay 29 muertos, 1.128 infectados y 50 curados.

“552 personas fueron infectadas en Lombardía, lo que equivale a un 52% en total, 189 en el Véneto, lo que equivale a un 18%”, explicó Borrelli, añadiendo que “el 20%” de los casos se produjeron en Emilia Romagna.

Italia mantiene aisladas a 50.000 personas que viven en la llamada «zona roja» formada por once municipios de las regiones norteñas de Lombardía y Véneto, las más perjudicadas. Pero se han detectado casos de coronavirus en otras regiones del país, del norte, centro y del sur, y en el Lazio (centro) las autoridades regionales han informado de tres nuevos pacientes.

Borrelli explicó, además, que los fallecidos son personas mayores con patologías y que han muerto “con coronavirus”, pero que es difícil saber si han fallecido por el coronavirus.

Borrelli explicó, además, que los fallecidos son personas mayores con patologías y que han muerto “con coronavirus”, pero que es difícil saber si han fallecido por el coronavirus.

En Italia, las autoridades de Lombardía han pedido al Gobierno que permita que las escuelas permanezcan una semana más cerradas a partir del lunes, aunque ciudades como Milán intentan poco a poco recuperar la normalidad y está previsto que el Duomo reabra a los turistas el lunes.

Pero el nerviosismo sigue extendiéndose por el resto de países europeos, que están tomando medidas para contener el brote.

Europa, en alerta

Francia anunció este sábado que prohíbe los eventos de más de 5.000 personas que tengan lugar en un recinto cerrado, al registrase ya 73 casos de coronavirus, 16 más que ayer.Además, todos los actos colectivos en las principales zonas afectadas, como la región de Oise, en el norte, han sido cancelados, y también otros a los que podrían asistir residentes en esas áreas, como la media maratón de París que iba a celebrarse este domingo.

En España hay ya 48 casos positivos de coronavirus: diez en la Comunidad Valenciana; nueve en Andalucía; diez en Madrid; seis en Canarias; seis en Cataluña; dos en Baleares, dos en Castilla y León y tres en el País Vasco.

En Alemania se han detectado por el momento 60 infectados por COVID-19, aunque muchos pacientes han sido dados de alta, y el Gobierno ha aprobado una serie de medidas de refuerzo de los controles a viajeros que lleguen a su territorio por vía aérea, marítima y terrestre dentro del plan de vigilancia del coronavirus.

El Reino Unido elevó este sábado a 23 el número de contagiados en este país por coronavirus, tras detectarse tres nuevos casos, y Austria confirmó su séptimo contagiado.

Islandia tiene un paciente positivo en coronavirus, un hombre que había visitado recientemente el norte de Italia, y otros países a los que también ha llegado el virus son Grecia, Croacia, Noruega, Dinamarca o Finlandia.

Hoy, Ecuador confirmó su primer caso de coronavirus, en una persona mayor que llegó de España hace unos quince días y que se encuentra asilada en una unidad especial de cuidados intensivos de uno de los quince hospitales adecuados para atender esta enfermedad.

La ministra de Salud, Catalina Andramuño, tras confirmar el caso en una rueda de prensa en Guayaquil, aseguró que se ha activado un plan nacional para proteger a la población ante esta enfermedad catalogada de “muy alto” riesgo de contagio por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Andramuño explicó que la paciente, una persona adulta mayor que padece enfermedades preexistentes, “ha venido de España a Ecuador” y que en principio no presentó síntomas hasta que se detectó y confirmó la enfermedad, por lo que ha sido aislada en una unidad de terapia intensiva.

El caso ecuatoriano es el cuarto en América Latina. El primero se detectó en Brasil y otros tres México.

EEUU detectó cuatro nuevos casos de coronavirus, tres de origen desconocido. El total de los contagiados detectados por el sistema de salud pública norteamericano asciende a 19. Además, hay otros tres casos que fueron trasladas a tras dar positivo en China y 44 más que estaban a bordo del crucero Diamond Princess, que estuvo anclado en Japón.

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN