MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú

Lanzan Proyecto de Telemedicina en Cuidados Críticos de COVID-19 – Servicio Nacional de Salud

Publicada el noviembre 12, 2020 por admin
Visitas: 405


Santo Domingo
. –El Ministerio de Salud Pública, el Servicio Nacional de Salud y el Comité de Emergencia y Gestión Sanitaria para el combate del COVID-19, lanzaron el Proyecto de Telemedicina en Cuidados Críticos, con el objetivo de interconectar el personal de salud de hospitales provinciales con centros base de alto nivel de complejidad especializados en cuidados críticos.

La iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) y la alianza empresarial Sanar una Nación, busca mejorar la calidad del diagnóstico y tratamiento del COVID-19. En esta primera etapa se seleccionó como experto el Centro Cardio-Neuro-Oftalmológico y Trasplante (CECANOT).

Los hospitales Juan Pablo Pina de San Cristóbal, además del General y de Especialidades Nuestra Señora de La Altagracia (HGENSA) de Higüey podrán hacer contacto con CECANOT, a través de una plataforma tecnológica de voz, data y video, para socializar mejores prácticas, consensuar una opinión médica sobre casos que lo ameriten, contactar con un especialista de determinada rama y compartir información necesaria para evaluar el diagnóstico del paciente que será interconsultado.

El proyecto permitirá optimizar el sistema de referencia y flujo de pacientes de coronavirus a los centros de atención de mayor nivel, crear una red de expertos, mejorar la eficiencia y calidad de los servicios de salud en cuidados críticos, además de fomentar el trabajo colaborativo entre equipos de profesionales del área.

Otro de los beneficios que se derivan del proyecto, consiste en garantizar la continuidad asistencial para los pacientes en estado de cuidados críticos, ampliar la cobertura de especialistas médicos para los usuarios de la Red Única Pública y contar con una segunda opinión médica sobre casos especializados.

Asimismo, facilitará que los galenos compartan las buenas prácticas y la efectividad de procedimientos y medicamentos en el tratamiento de las distintas dolencias relacionadas a la enfermedad.

La Cámara Americana de Comercio, a través de su Consejo de Directores, facilita los recursos tecnológicos y financieros para la ejecución de esta primera fase y en base a los resultados, se prevé extender la iniciativa a otras zonas del país. Las donaciones se gestionan a través de Sanar una Nación para su entrega al SNS.

Con la recaudación de los recursos para construir la iniciativa de la telemedicina, se busca dar respuestas de salud efectiva a los pacientes que viven en áreas donde no se cuente con el recurso especializado y conectar a expertos en cuidados intensivos con médicos fuera de la ciudad.

Dirección de Comunicaciones 12 de noviembre 2020

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN