MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
Neuros Cecanot operaron casi 300 personas tumores cráneo

Neuros Cecanot operaron casi 300 personas tumores cráneo

Publicada el octubre 31, 2019 por admin
Visitas: 1.268

Neuros Cecanot operaron casi 300 personas tumores cráneo

SANTO DOMINGO, RD.- Los neurocirujanos y otorrinolaringólogos del Centro Cardio-Neuro Oftalmológico y Trasplante (Cecanot) han realizado casi 300 intervenciones de tumores cerebrales craneales, lo que consideran un hito para el país. Las intervenciones se han realizado en los últimos ocho años.

Así lo informaron ayer los doctores José Joaquín Puello, jefe de Neurocirugía del Cecanot; Jean Carlos Hernández, neurocirujano, y Federico Núñez, director del centro descentralizado.

Se trata del único centro de la red pública que realiza ese procedimiento a pacientes pobres, aseguran los médicos del Cecanot, una entidad del Servicio Nacional de Salud (SNS).

Para la realización de los procedimientos que eliminan los tumores de base de cráneo es imprescindible contar con un neuronavegador y médicos endovasculares, precisó el doctor Jean Carlos Hernández.

Los tumores en la base del cráneo eran intervenidos hace unos años y era mucho más complejo, pero el avance de la ciencia permite que se realicen en forma endonasal. El doctor Hernández está al frente de la cirugía endonasal endoscópica para tumores de la base del cráneo, conforman el equipo, otorrinolaringólogos y endovasculares.

Explicaron que el procediento endovascular disminuye la posibilidad de complicaciones cerebrales y el paciente tiene una más rápida recuperación. Anteriormente el paciente debía ser reintervenido y aumentaba la mortalidad, no siempre el resultado era óptimo.

Actualmente el procedimiento se realiza vía la nariz, un equipo de otorrino y el neuronavegador, es una cirugía compleja y se amerita tecnología.

La intervención endoscópica ha avanzado notablemente, ya es una cirugía rutinaria, se realiza a pacientes con o sin dinero, aseguran Puello y Hernández. “No puede haber un servicio de base de cráneo si no hay de por medio endovasculares y un neuronavegador”, advirtió el doctor Puello.

Lesión El gran riesgo de la cirugía es una lesión a la arteria carótida. En el caso de los casi 300 pacientes intervenidos en Cecanot solo se han complicado tres. Eso los coloca en un porcentaje aceptable, aseguran los médicos. Al presentarse una complicación, debe haber un endovascular que pueda enfrentar la lesión, asegura Hernández.

Los tumores de la base del cráneo tienen una extensa clasificación de tumores, el más frecuente de los tumores benignos es el adenoma de hipófisis, el cual está presente entre un 15 y un 20% de las personas.

Se trata de un tumor que secreta una hormona, los pacientes dan síntomas dependiendo de la hormona que secrete, otros no funcionan. Entre un 65 al 75 % de los tumores que llegan siempre a Cecanot son de ese tipo, asegura el doctor Puello.

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN