MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
País tiene RD$1,054 millones para las vacunas de año 2020

País tiene RD$1,054 millones para las vacunas de año 2020

Publicada el enero 8, 2020 por admin
Visitas: 1.189

País tiene RD$1,054 millones para las vacunas de año 2020

SANTO DOMINGO, RD.- El presupuesto destinado al Programa de Inmunización nacional es de RD$1,054 millones. El país requiere más de seis millones de dosis para las diferentes enfermedades prevenibles por vacunas. Los recursos no son suficientes, pero existe una cantidad de biológicos que quedaron como reserva del año 2019 y pueden hacer que los recursos se optimicen.

La información la ofreció el doctor Zacarias Garib, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI)), quien además pidió a los padres y madres de familias que colaboren bajando la potencialidad de cáncer cérvico uterino vacunando contra el virus del Papiloma a niñas entre nueve y 14 años de edad.

Los recursos son para vacunas y el pago de salarios de 36 empleados del PAI.
Los menores de cinco años son la población priorizada por el Ministerio de Salud, este año la vacuna del neumococo, la más cara del sistema, fue puesta a menores de cinco años. Esto es válido para vacuna del primer año y para refuerzo.

La vacuna del neumococo cuesta RD$700 cada dosis y el país requiere más de 600 mil al año. Neumococco y rotavirus consumen más del 60% del presupuesto destinado a vacunación, asegura Garib.

Un niño lleva entre seis y siete vacunas, el 33% de las vacunas que se aplican en el país son destinadas a menores de cinco años de edad, asegura Garib. Afirma que en el país se aplican más de de dos millones de dosis de vacunas para niños, mientras los otro cuatro millones son para diferentes grupos de población adulta. Estos grupos de adultos incluyen a envejecientes y embarazadas.

Unas 300 mil dosis se aplican cada mes a menores de cinco años, dijo el experto, y aseguró que en algunos tipos de vacunas la aplicación sobrepasa en 100%, lo que se explica por la población migrante que la requiere y no está estimada.
En algunas comunidades existe una mayor cantidad de población vacunada que la población que tiene la demarcación geográfica, insiste. Es decir, el numerador es mayor que el denominador y eso ocurre con varias vacunas, aseguró el experto.

Todo el plan de vacunación del año 2020 se realizó en agosto del año pasado, lo cual es importante, porque en la República Dominicana se aplican más de seis millones de dosis por año. Dijo que el país ha pagado a tiempo los recursos para las vacunas.

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN