MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
Afecciones más comunes de garganta

Afecciones más comunes de garganta

Publicada el abril 3, 2020 por admin
Visitas: 2.236

Afecciones más comunes de garganta

Las afecciones más comunes de garganta son las que aparecen de manera frecuente, sobre todo en los niños. Su tratamiento es simple, pero debemos evitar la tentación de automedicarnos.

  • La microbiota en el autismo
  • Día Mundial del Autismo: pueden aprender y trabajar
  • La necesidad de proteger a los sanitarios durante la pandemia

Las afecciones más comunes de garganta suelen ser leves y afectan a la faringe y a la laringe. Sin embargo, tienen una alta importancia en la salud por su relación con el uso inadecuado de medicamentos, y en especial con el mal uso de los antibióticos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que entre el 50 y el 60 % de la población no recurre a los sistemas de salud y se automedica.

¿Cual es el origen de las afecciones de garganta?

El origen de las afecciones de garganta puede ser infeccioso o no infeccioso. Las de origen infeccioso comprenden las originadas por virus, bacterias u hongos.

Según la Sociedad Española de Otorrinolaringología (SEORL), las patologías más comunes que afectan a la garganta son producidas por infecciones virales. Aunque también son frecuentes las infecciones bacterianas y las ocasionadas por procesos inflamatorios. 

Por otra parte, las afecciones de garganta de origen no infeccioso pueden ser alérgicas, irritativas o traumáticas. Una causa común en este grupo es el reflujo gastroesfagico.

Afecciones más comunes de garganta: faringitis y amigdalitis

Son afecciones de la faringe y su tejido linfoide que cursan de forma aguda o crónica. Según el área afectada, hablaremos de amigdalitis o rinofaringitis, o si la afectación es difusa, de faringitis o faringo­amigdalitis. El 80 % de las faringitis son víricas, y pueden predisponer a una sobreinfección bacteriana.

Los rinovirus, coronavirus, adenovirus e influenzavirus que causan gripe y resfriado son los más frecuentes. Pero existen otros, como los causantes de la mononucleosis infecciosa, la herpangina y la enfermedad mano-pie-boca, o la gingivitis herpética y los virus del sarampión, de la rubeola y de la parotiditis, que también afectan a la garganta.

Las afecciones bacterianas son causadas en su mayor parte por bacterias de la familia de los estreptococos del grupo A. En este caso la edad más afectada es la que comprende a los niños en edad escolar y a los adolescentes.

faringitis en un niño
La infancia es muy afectada por las faringitis, en mayor proporción que los adultos

Síntomas

En la infancia, los síntomas van ligados a la edad, distinguiéndose entre lactantes, niños en edad preescolar y niños en edad escolar. Los adultos padecen síntomas muy parecidos a los niños en edad escolar.

En los trastornos crónicos, los síntomas son:

  • Sensación de sequedad
  • Flema
  • Dolor punzante
  • Necesidad de carraspear

También te puede interesar: Remedios caseros para la faringitis

Diagnóstico y tratamiento

Por su gravedad, frecuencia y tratamiento, es interesante distinguir cuando estamos ante una infección vírica o bacteriana. Podemos diferenciar una faringitis vírica de una bacteriana en función de sus síntomas.

Recordemos que la mayoría de estos trastornos son causados por virus y no por bacterias. Esto se traduce en que su curación, generalmente, no depende del consumo de antibióticos.

Es necesario mantener un adecuado aporte de agua y de alimentos, principalmente en los niños, ya que se deshidratan con más facilidad. También es aconsejable evitar el tabaco, el alcohol y las comidas picantes, copiosas o muy calientes. Procurar ventilar las habitaciones y evitar los cambios bruscos de temperatura ambiental es fundamental.

Como medidas higiénicas para impedir el contagio se recomienda:

  • Usar pañuelos desechables.
  • Proteger la boca y la nariz con pañuelos al toser o estornudar.
  • Evitar frotarse los ojos.
  • Lavarse las manos con frecuencia.

El tratamiento sintomático conlleva el uso de medicamentos analgésicos, antipiréticos y antiinflamatorios.

Afecciones más comunes de garganta: laringitis

La laringe es el órgano donde se produce la voz. Cuando esta estructura anatómica se inflama, ya sea por infecciones o causas irritativas, provoca un estrechamiento que altera la respiración y la voz.

Las laringitis pueden ser agudas o crónicas. La más frecuente es la laringitis aguda vírica, que tiene mayor incidencia en niños de entre 3 meses y 3 años. Sin embargo, la crónica es más propia de los adultos.

Entre las causas por la que es más frecuente en niños están:

  • Inmadurez inmunológica.
  • Diámetro de la laringe pequeño.
  • Submucosa laríngea que favorece el edema, la hipersecreción y los espasmos.

La reacción de los niños ante la dificultad para respirar provoca llanto y nerviosismo. Esto conlleva un aumento de la velocidad respiratoria  que dificulta aún más la dinámica de entrada y salida de aire.

Laringitis en niños
La laringitis afecta la zona donde residen las cuerdas vocales del ser humano

Síntomas y tratamiento

Los síntomas son muy característicos, y entre ellos se incluyen:

  • Tos metálica.
  • Ronquera: afonía.
  • Dolor en la garganta.
  • Dificultad para respirar.
  • Fiebre moderada en ocasiones.

Tratamiento

Conviene seguir una serie de medidas higiénico-sanitarias como no forzar la voz, evitar hablar o hacerlo lo mínimo posible y en voz baja. Además, se recomienda aumentar la ingesta de líquidos para facilitar la eliminación de las secreciones.

Lee también: Causas de la afonía y su tratamiento

No debes automedicarte

Cuando se presentan afecciones de garganta leves, debes evitar la automedicación. El uso inadecuado de un fármaco provoca las resistencias a los antibióticos, que son un verdadero problema de salud pública mundial. En el futuro, una infección de garganta común que padezcas puede resultar difícil de tratar si hay resistencia.

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN