MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
Buscan nuevo tratamiento para cáncer de seno

Buscan nuevo tratamiento para cáncer de seno

Publicada el noviembre 20, 2022 por admin
Visitas: 9.055

Buscan nuevo tratamiento para cáncer de seno

San Juan, Investigadores científicos en Puerto Rico y el estado de Florida han recibido una subvención de 2,5 millones de dólares para estudiar un potencial nuevo tratamiento para el cáncer de seno entre puertorriqueñas.

Serán especialistas del Ponce Research Institute, del Ponce Health Sciences University (PHSU) en Ponce (sur), y del Moffitt Cancer Center en Tampa, Florida, quienes analizarán este tratamiento, gracias a una ayuda económica de parte del Instituto Nacional de Cáncer, se informó este jueves en un comunicado.

Esta subvención se utilizará para investigar un nuevo tratamiento entre puertorriqueñas, observando un proceso que ocurre a nivel celular, la quinasa mitótica del centrosoma, donde anormalidades centrosomales pueden causar una amplia gama de enfermedades en humanos, incluyendo cáncer, detalla el comunicado.

Uno de los investigadores que trabajará en este proyecto es Harold I. Saavedra, profesor del Departamento de Ciencias Básicas y Programa de Farmacología del PHSU.

«Nuestra investigación está basada en observaciones de que la quinasa mitótica del centrosoma está específicamente desregulada en las mujeres hispanas/latinas, lo cual posiblemente resulta en tasas más alta de mortalidad relacionadas al cáncer de seno en mujeres de ascendencia africana que en mujeres blancas no-hispanas», dijo.

«Ese subtipo de cáncer tiende a reincidir y a propagarse luego de la quimioterapia y la cirugía», añadió.

Otros investigadores son Doug Cress, experto en desigualdades de salud y cáncer en mujeres hispanas o latinas, y Marilin Rosa, experta en patología de cáncer del seno.

Aunque este no es el único factor determinante, se ha documentado que las mujeres puertorriqueñas, al igual que las mujeres afroamericanas y del oeste de África, tienen más probabilidades de que se les detecte cáncer de seno triple negativo, para el cual no hay terapias biológicas disponibles.

«La pobre prognosis y mortalidad se deben en parte a factores socioeconómicos y razones biológicas, incluyendo la detección del cáncer del seno en etapas más tardías, de tumores más grandes, y de tasas más altas de cáncer de seno triple negativo», especificó Saavedra.

Por tanto, el equipo de investigadores está buscando responder si es posible desarrollar un método terapéutico biológico, novel, para tratar este subtipo de cáncer, particularmente en descendientes de la raza africana, modificando el crecimiento del tumor y su potencial de metástasis. EFE

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN