MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
El esperma congelado logra mismos resultados in vitro que el semen fresco

El esperma congelado logra mismos resultados in vitro que el semen fresco

Publicada el febrero 7, 2023 por admin
Visitas: 5.735

El esperma congelado logra mismos resultados in vitro que el semen fresco

Barcelona (España), 7 feb (EFE).- Usar esperma congelado en fecundación in vitro logra los mismos resultados que el semen fresco, según un estudio hecho en 7.969 parejas por investigadores del Grupo Eugin.

La investigación la publica la revista Human Reproduction y es la mayor muestra analizada en un estudio científico de este tipo hasta la fecha. Tomó en cuenta dos factores novedosos: el control tanto del factor masculino como del femenino. Asimismo, el empleo de la técnica ICSI, con la que se insemina directamente un óvulo con un solo espermatozoide.

La investigación quería averiguar el efecto de la criopreservación de congelación lenta en los resultados reproductivos.

Según ha explicado el investigador Marc Torra-Massana, la mayoría de estudios que comparan los resultados reproductivos entre semen fresco y criopreservado incluyen pacientes masculinos con patologías severas. Entre ellas disminución de espermatozoides móviles en una muestra seminal, o mujeres en edad materna avanzada. Condiciones donde la calidad alterada de los gametos puede enmascarar parcialmente el efecto completo de la congelación/descongelación.

La investigación

Sin embargo, en esta investigación han seleccionado únicamente pacientes con muestras de semen normal y ciclos con ovocitos frescos de donante de buena calidad para controlar tanto el factor femenino como el masculino.

«A pesar de que la criopreservación de esperma mediante congelación lenta es una práctica común, el empleo de semen congelado-descongelado suele presentar motilidad y vitalidad reducidas. No obstante, su uso para ICSI, una técnica con la que se insemina un óvulo mediante la microinyección de un solo espermatozoide previamente seleccionado, se considera adecuado en términos de resultados reproductivos», ha detallado Torra-Massana.

«Gracias a la importante muestra, y a la incorporación de estos dos factores en la investigación -ha añadido-, hemos logrado concluir que la criopreservación de esperma tiene un impacto clínicamente irrelevante después de utilizar la técnica ICSI en procesos de fecundación in vitro, tanto en la tasa de fertilización como en la tasa de bebés nacidos».

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN