MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
Enfermedad renal; cuando los riñones fallan

Enfermedad renal; cuando los riñones fallan

Publicada el marzo 3, 2020 por admin
Visitas: 1.114

Enfermedad renal; cuando los riñones fallan

La enfermedad renal es altamente prevenible. Lo primero que se debe saber es cuáles son los factores de riesgo

Aunque en República Dominicana no hay una cultura de prevención de enfermedades como las renales, nadie quiere llegar a diálisis, indica Domingo Martínez, nefrólogo internista y director de la Unidad de Nefrología de la Clínica Dr. Rodríguez Santos.

“Tenemos un déficit en concientización en cuanto a las enfermedades. Por ejemplo, la población no tiene una cultura de ir al nefrólogo. Generalmente, cuando una persona se siente algo, va a su médico de cabecera, ginecólogo, cardiólogo, etc., que son quienes, en caso de daño renal, la refieren al nefrólogo, pero nunca de primera instancia suelen ir donde este especialista”, expresa Martínez.

De acuerdo al nefrólogo, cuando se habla de enfermedad renal, se hace referencia a una pérdida de la función renal donde el paciente puede hasta llegar a necesitar terapia de reemplazo como la hemodiálisis. “Hay que saber que la enfermedad renal se clasifica en aguda que sucede de forma reversible y la crónica, que es irreversible”, desglosa el especialista.

En esta última, indica que se clasifica del estadio 1, que es leve, al 5, el nivel más severo, ya que es la fase terminal, donde el paciente necesita diálisis.

Falla renal

Esta afección se conoce como silente y, cuando se presentan los síntomas: menos producción de orina, pies hinchados, entre otros, es porque está en un estadio avanzado. Para Martínez, “antes de conocer los síntomas, hay que saber cuáles son los factores de riesgo, porque cuando éstos llegan hay poca cosa que hacer”.

¿Quiénes pueden desarrollarla?

En la enfermedad renal crónica, son más propensos aquellos que tienen los factores de riesgo. El especialista señala los que sufren tanto de hipertensión como de diabetes. Asimismo, están los que tienen familiares con daños renales, los que nacieron con un solo riñón y los que tienen alguna enfermedad genética como la poliquistosis renal.

Mientras que en la falla renal aguda, resalta que el paciente que la desarrolla, regularmente, es porque es un efecto secundario a una enfermedad y, en muchos casos, es causada por la deshidratación, la pérdida de sangre por enteritis, entre otros factores. “Dependiendo del estadio que encontremos en el paciente, podemos revertir algo de la función renal o no permitir que progrese al siguiente nivel. Cuando está en el estadio cinco decimos que está en una etapa terminal”, comenta el nefrólogo, quien resalta que una vez que el paciente se cuida y lleva su tratamiento puede tener una vida normal, pero con limitaciones”.

Propensión

La enfermedad es más frecuente de los 35 o 40 años en adelante. Pero, hay que aclarar que se puede presentar tanto en recién nacidos como adultos.“En el Hospital Pediátrico Robert Reid Cabraltenemos una gran cantidad de pacientes que se dializan con menos de 2 años, en este caso tiene que ver con los factores genéticos. Por ejemplo, los niños prematuros, nacen con menos cantidad de nefronas”.

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN