MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
Estas son las razones por las que te mareas en el auto

Estas son las razones por las que te mareas en el auto

Publicada el octubre 3, 2025 por admin
Visitas: 4.603

Los mareos en el auto pueden ocurrir por diversas razones. Esto incluye desde la posición que ocupas en el vehículo, hasta tener una predisposición o sufrir alguna patología en la que se manifiesta este síntoma. A continuación, te lo explicaremos con más detalles y conocerás cómo se pueden atenuar los efectos.

El cuerpo tiene un sistema que le permite mantener el equilibrio. El mismo funciona gracias a la interacción e intercambio de información entre sus diversos componentes, los cuales son:

Conductos semicirculares del oído interno.
Los ojos, que recogen la información del entorno.
Receptores en músculos y articulaciones, los cuales reportan el movimiento.
Receptores en piernas y columna vertebral, que informan sobre la posición del cuerpo.
Cerebro, encéfalo y médula espinal, los cuales procesan información de los sentidos y retroalimentan al aparato locomotor.
Cuando se coordinan armoniosamente, todo va bien; y podemos caminar, mantenernos en pie, sentarnos o levantarnos, sin caer o trastabillar. Sin embargo, no en todas las ocasiones ocurre así. Como veremos, a continuación.

Cinetosis o mareo por movimiento
Al fallar la coordinación, entre los componentes del sistema antes descrito, se reciben mensajes contradictorios. Entonces, puede tener lugar lo que se conoce como cinetosis o mareo cinético.

Esto ocurre con frecuencia en las personas que viajan. Así que, cuando sientes mareos en el auto, puede deberse a un desajuste en el sistema del equilibrio o una falta de coordinación en el mismo.

En este sentido, la vista dice que estás en posición fija. Y esto no concuerda con lo que percibe el cuerpo. El mismo siente que estás desplazándote hacia delante, o moviéndote hacia arriba y abajo, cuando hay saltos por obstáculos en la carretera.

Adicional a ello, la sensación de pérdida del equilibrio o del sentido de la orientación, puede ir acompañada de sudoración fría, palidez súbita, náuseas, vómitos, entre otros síntomas.

Factores condicionantes y potenciadores
Por otra parte, la sensación de mareo o la posibilidad de que ocurra pueden incrementarse en algunas circunstancias, tales como las siguientes:

Velocidad y curvas: cuanto más rápido es el desplazamiento y más sinuosa la carretera, más posibilidades hay de que sientas mareos en el auto.
Si estás en el asiento delantero: es posible que vayas observando la carretera y tus ojos capten movimiento; en tanto que si vas en la parte posterior hay más tendencia a fijar la vista en algún punto.
Saltos imprevistos: en un barco hay un vaivén constante hacia arriba y hacia abajo; esto también puede ocurrir en un viaje en coche, por los obstáculos o desniveles en el terreno, tal como se señaló. Pero, en las personas de los puestos de adelante la vista oscila de forma vertical, a diferencia del que va detrás.
Vas mirando en sentido contrario: también puede ser más intenso o más frecuente el mareo si vas mirando en sentido contrario al desplazamiento, tal como ocurre en algunos vehículos grandes tipo limusina, y en trenes o subterráneos.
La edad: se considera que en los niños menores de 12 años, el cerebro puede no tener aún la madurez suficiente en cuanto al control del equilibrio.
Otras razones por las que sientes mareos en el auto
Las razones por las cuales puedes sentir mareos en el auto son variadas; y no en todos los casos se trata de cinetosis, sino de situaciones que tienen que ver con la salud antes del viaje o algo que desencadena una reacción durante el mismo. Veamos otras posibles causas.

Altura sobre el nivel del mar
Si haces un viaje y comienzas a una determinada altura, y luego vas ascendiendo, no sería extraño que en algún punto sintieras mareos en el auto, ya que hay menor concentración de oxígeno. Esto es lo que se conoce como mal de altura.

 

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN