MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
Estudio arroja resultados alentadores para combatir enfermedad de Parkinson

Estudio arroja resultados alentadores para combatir enfermedad de Parkinson

Publicada el noviembre 25, 2022 por admin
Visitas: 5.752

Estudio arroja resultados alentadores para combatir enfermedad de Parkinson

Especialistas del CONICET en Tucumán demostraron en estudios in vitro que un derivado de la tetraciclina demeclociclina (DMC) – un antibiótico para tratar múltiples infecciones – tiene efectos neuroprotectores sobre las neuronas dopaminérgicas que se ven afectadas en la enfermedad de Parkinson (EP), una patología de muerte neuronal progresiva que afecta al 1% de la población mayor a 65 años y que, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, su prevalencia podría duplicarse en 2030. Los resultados del trabajo se describen en la revista Cells.

“Estamos dando a conocer al mundo una nueva molécula, proponiéndola como un prometedor fármaco para ser estudiado en modelos animales”, afirma Rodrigo Tomas-Grau, coautor del estudio y becario posdoctoral del CONICET en el Instituto de Investigación en Medicina Molecular y Celular Aplicada (IMMCA, CONICET-UNT-SIPROSA), con base en Tucumán.

Mediante el empleo de técnicas de síntesis química, los especialistas del CONICET, en conjunto con sus colaboradores franceses, lograron sintetizar una nueva molécula hasta antes desconocida en el mundo: un derivado de DMC, denominado demeclociclina reducida (DDMC). Con ella, en estudios in vitro no solo demostraron que tiene un efecto protector de las neuronas dopaminérgicas al reducir de manera significativa la agregación de las proteínas aS, sino que además no tiene actividad antibiótica.

Los especialistas que firman el nuevo trabajo científico también comprobaron, en estudios in vitro, que DDMC disminuye procesos inflamatorios que contribuyen al proceso neurodegenerativo de la EP y que están asociados a la activación de células inmunes (macrófagos del cerebro) como resultado de la agregación de la proteína aS.

El equipo científico destaca además que los resultados de la investigación sugieren que DDMC puede ser un candidato prometedor como fármaco para el desarrollo de estudios preclínicos de la enfermedad de Parkinson en modelos animales. 

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN