MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
Estudio del Oncológico arroja buenos positivos en fármaco contra cáncer de mama

Estudio del Oncológico arroja buenos positivos en fármaco contra cáncer de mama

Publicada el noviembre 5, 2025 por admin
Visitas: 4.633

Santo Domingo. – Una investigación realizada en República Dominicana reveló resultados positivos en un tratamiento con un fármaco utilizado contra el cáncer de mama.

La investigación del Instituto de Oncología Dr. Heriberto Pieter concluyó que el medicamento Trastuzumab-Pertuzumab mostró eficacia en pacientes con enfermedad residual de cáncer de mama en el fármaco anti-HER2.

El estudio “Tratamiento de Cáncer de Mama Temprano y Localmente Avanzado Her2 positivo en pacientes tratadas en el Instituto de Oncología Dr. Heriberto Pieter, 2019-2025”, fue presentado por la doctora Rosa Haydée Vassallo, directora médica de ese hospital, durante el 20 Congreso de la Sociedad de Hematología y Oncología.

Otro hallazgo importante es que el 90 por ciento de 138 pacientes diagnosticadas con cáncer de mama fueron estadificadas como localmente avanzado, con gran carga tumoral (invasión de mama, ganglios linfoportadores, piel o pared torácica). Sólo el 10 por ciento tenían enfermedad temprana.

La edad de presentación al médico fue de 50 años, evidenciándose de forma objetiva cómo están llegando las mujeres con diagnóstico de cáncer de mama, jóvenes y con gran carga tumoral.

“Estas mujeres recibieron tratamiento dirigido específicamente a la alteración que tenían en su diagnóstico inicial, dobletes de tratamientos anti-HER2 (Trastuzumab-Pertuzumab), con quimioterapia previo a la cirugía”, comentó la doctora Vasallo, de acuerdo a un comunicado del Oncológico.

Los resultados mostraron que el 49 por ciento de las pacientes logró respuesta patológica completa (sin evidencia de tumor en la pieza quirúrgica) y en el restante se encontró enfermedad residual estadificado por patología en 80 por ciento como enfermedad temprana, mostrando así la eficacia del tratamiento.

“Todas las pacientes necesitaron completar tratamiento posterior a cirugía con radioterapia y de nuevo con la terapia dirigida de dobletes anti-HER2, esta vez sin quimioterapia. Para las pacientes con enfermedad residual se necesitó prescribir un medicamento anti-HER2 cuya eficacia es mayor (Trastuzumab Emtamsine), que ha demostrado mayor efectividad”, sostuvo Vasallo.

Refiere que, con esta modalidad de tratamiento y el medicamento avalado por guías internacionales, 88 por ciento de estas pacientes están vivas y sólo 17 fallecieron de la enfermedad.

De acuerdo al comunicado, el estudio fue realizado gracias a un acuerdo suscrito entre la Liga Dominicana Contra el Cáncer y Laboratorio Roche.

 

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN