Extractos o puros, los remedios con hierbas prometen la cura de varios males, pero ¿qué tan efectivos son?
Entre los hispanos es muy frecuente el uso de plantas con fines curativos o preventivos y muchos las prefieren en vez de las medicinas. Sin embargo, de todas las propiedades que se les atribuyen muy pocas han sido probadas y en Estados Unidos los remedios herbales son considerados suplementos alimenticios, por lo que no necesitan someterse a estrictas pruebas antes de venderse, según la Biblioteca Nacional de Medicina.

El uso de hierbas como remedios caseros, es una de las tradiciones que los hispanos trajeron consigo a Estados Unidos, pero en este país se les considera como suplementos alimentarios y no son reguladas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA). Crédito: Univision/Rodolfo Sánchez – Con información de Medlineplus.gov

La gente las usa para aliviar síntomas, incrementar la energía, relajarse o perder peso. Estás se pueden encontrar en mercados como este localizado en Houston, Texas. Crédito: Univision/Rodolfo Sánchez – Con información de

Sin embargo, debe tener cuidado al usar las hierbas, porque no son medicamentos y tampoco necesitan someterse a estrictas pruebas antes de venderse. Crédito: Univision/Rodolfo Sánchez – Con información de Medlineplus.gov

El uso de estas plantas se remonta desde la época prehispánica y se les adjudica la cura de varios males, pero lo «natural» no significa que sea seguro, porque pueden causar efectos secundarios o incluso interferir con medicinas recetadas que esté tomando. Crédito: Univision/Rodolfo Sánchez – Con información de Medlineplus.gov

Las etiquetas de las hierbas no necesitan aprobación, así que debe revisarlas cuidadosamente porque podrían no mostrar la cantidad correcta de un ingrediente. Crédito: Univision/Rodolfo Sánchez – Con información de Medlineplus.gov

Antes de tratar con las hierbas, investigue como funcionan, tenga en cuenta si es alérgico, así como los riesgos, pero sobre todo consulte a su médico. Crédito: Univision/Rodolfo Sánchez – Con información de Medlineplus.gov

Solo compre productos que tengan una certificación en la etiqueta, como » USP Verified» o » ConsumerLab.com Approved Quality». Crédito: Univision/Rodolfo Sánchez – Con información de Medlineplus.gov

Absténgase de dar hierbas a los niños o a personas con más de 65 años. Hable primero con su doctor. Crédito:

Recuerde que no debe mezclarlos si está tomando cualquier medicamento, ni los use si está embarazada o amamantando. Crédito: Univision/Rodolfo Sánchez – Con información de Medlineplus.gov

No las consuma si se va a someter a una cirugía y siempre ponga atención a las descripciones acerca del producto. Crédito:

El uso de las plantas medicinales es una costumbre prehispánica a la que muchos tienen fe, y seguirá vigente porque se pasa de generación en generación, pero antes de tomarlas siempre manténgase informado para evitar problemas con su salud.