MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
Ibuprofeno y alcohol: una combinación con más riesgos de los que crees

Ibuprofeno y alcohol: una combinación con más riesgos de los que crees

Publicada el septiembre 12, 2025 por admin
Visitas: 7.955

El ibuprofeno es uno de los analgésicos de venta libre más usados en el día a día. Tanto así, que es probable que lo percibas como una opción bastante segura. De hecho, quizá has considerado tomarlo para calmar un dolor de cabeza antes de salir de fiesta, o al día siguiente para lidiar con las molestias después de beber. Pero, ¿es inofensivo combinarlo con alcohol?

Ya sea que hagas un consumo simultáneo, o con pocas horas de diferencia, esta mezcla puede causar irritación gástrica. Por sí solos, y sobre todo en cantidades excesivas, el ibuprofeno y el alcohol tienden a lesionar el revestimiento del estómago y elevar el riesgo de úlceras y sangrados. Juntos potencian estas reacciones y, a veces, derivan otras complicaciones.

¿Cómo interacciona el ibuprofeno con el alcohol?
Tomar una pastilla de ibuprofeno cuando se consume una pequeña cantidad de alcohol suele ser seguro para la mayoría de las personas sanas. Esto significa no sobrepasar una copa al día para las mujeres y dos para los hombres. Los riesgos aumentan al superar esta cantidad y tomar ambas sustancias muy cercan en el tiempo.

Tras consumirlos, tu cuerpo se ve obligado a procesarlos con las mismas enzimas del hígado, ralentizando el metabolismo de ambos. Al eliminarse más despacio, permanecen más tiempo activos y favorecen un efecto prolongado. Dado que el sistema hepático y renal se sobrecargan, hay más riesgo de toxicidad y reacciones adversas como mareos, irritación estomacal y daños a largo plazo.

Ahora bien, puede ocurrir un efecto contrario si tu ingesta de alcohol es crónica o recurrente. En este caso, tu organismo se acostumbra a la sustancia y acelera la función metabólica en general. Esto quiere decir que al tomar medicamentos, incluido el ibuprofeno, se procesan más rápido de lo que deberían y su efecto dura menos tiempo.

Esto es peligroso porque puedes sentir la necesidad de tomar dosis más altas o en menos tiempo de lo recomendado, generando más demanda al hígado y los riñones.

Las consecuencias de mezclar ibuprofeno y alcohol
Si has tomado ibuprofeno y alcohol seguido o con poco tiempo de diferencia, y no has experimentado síntomas evidentes, ten cuidado. El hecho de que las reacciones no se den de forma inmediata, no indica que mezclarlos sea seguro. Sus efectos pueden acumularse y comprometer tu salud, en especial si lo haces con frecuencia o si tienes enfermedades digestivas o renales. ¿Cuáles son los riesgos?

Problemas gastrointestinales
El ibuprofeno disminuye la presencia de sustancias que protegen la mucosa del aparato digestivo. Al mezclarlo con alcohol, esa barrera se debilita aún más y aumenta la sensibilidad a la acidez y la irritación. Con el tiempo, esto puede causar problemas como:

Dolor abdominal severo
Indigestión o ardor
Úlceras estomacales
Sangrados, que se manifiestan en las heces o en vómitos

Daño hepático
El hígado es el encargado de procesar tanto el ibuprofeno como el alcohol. Al tener que metabolizarlos juntos, el esfuerzo que hace aumenta. A mediano y largo plazo esta situación causa inflamación y lesiones hepáticas, más aún si la toma es frecuente. Las personas con enfermedades hepáticas, que consumen demasiado alcohol o que toman varios medicamentos, tienen más riesgo.

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN