MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
La OMS reconoce no saber las razones por las que España es el país europeo con más contagios de covid-19

La OMS reconoce no saber las razones por las que España es el país europeo con más contagios de covid-19

Publicada el octubre 5, 2020 por admin
Visitas: 572

La OMS reconoce no saber las razones por las que España es el país europeo con más contagios de covid-19

El organismo considera que la situación de la nación ibérica podría ser una «alerta roja» de posibles oleadas similares del nuevo coronavirus en otros países.

La directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, ha reconocido este viernes que el organismo no sabe lo que está fallando en España para que sea el país europeo con más contagios de covid-19. Las declaraciones fueron emitidas en el informativo de Nueva Economía Fórum.

En este sentido, la funcionaria señaló que las últimas semanas la agencia de las Naciones Unidas ha analizado «varias veces» la situación para tratar de explicar qué ha ocurrido en España para tener la mayor incidencia de la pandemia en el continente, a pesar de contar con las medidas sociales más restrictivas.

Al respecto, Neira considera que la situación de la nación ibérica podría ser una advertencia de posibles oleadas similares del nuevo coronavirus en otros países. «España está dando ya un avance, una alerta roja de lo que podría ser la situación en otros lugares en poco tiempo», agregó.

No obstante, la directora de la división de la OMS insistió en la necesidad de detectar los errores «lo antes posible» para bridar «tranquilidad» a los residentes, pues el panorama del brote «puede cambiar en unos días o en unas semanas» en otros países del mundo. «He visto situaciones epidemiológicas balancearse muy rápido», comentó.

Cinco pilares para combatir el virus
Según la experta, una buena estrategia para combatir la pandemia debe sustentarse en cinco pilares que incluyen el «manejo de los pacientes» en el sistema sanitario y la ruptura de la transmisión por medio de la higiene, el lavado de manos y el distanciamiento social.

Además, Neira explicó la necesidad de mantener una respuesta epidemiológica «inteligente» que permita interpretar los datos, hacer pruebas y rastrear contactos, así como la ventilación natural de espacios cerrados y finalmente, la «disciplina» y el «sacrificio» de la ciudadanía.

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN