Santo Domingo, 20 nov.- Entre enero y octubre de 2025 nueve mil 477 afiliados al Seguro de Salud (Senasa) en la República Dominicana recibieron atención médica relacionada con cáncer de próstata, informó hoy la institución, que insistió en el chequeo urológico.
En ese período, la demanda de servicios alcanzó 483 mil 394 atenciones, con un valor autorizado superior a los dos mil 22 millones de pesos (31 millones 446 mil 345 dólares).
En ocasión del Día Nacional del Cáncer de Próstata, que se conmemora cada 19 de noviembre, Senasa reafirmó su compromiso con la detección temprana y el acceso oportuno a servicios médicos para los afiliados que viven con esta condición.
Sostuvo que el cáncer de próstata continúa como uno de los principales desafíos de salud pública en la población masculina, sobre todo en los grupos de mayor edad.
Puntualizó que, en el país, la incidencia más alta se registra entre los 60 y 84 años, lo que resalta la necesidad de fortalecer las estrategias preventivas y garantizar el diagnóstico y tratamiento adecuados.
Del total autorizado, el Régimen Subsidiado concentra más de mil 346 millones de pesos (20 millones 930 mil dólares), mientras que el Régimen Contributivo supera los 474 millones (unos siete millones 300 mil dólares).
Para los afiliados de los Planes de Pensionados y Jubilados, los montos rondan los 202 millones de pesos (tres millones 142 mil dólares), puntualizó.
Senasa insistió en que el Mes de la Salud Masculina ofrece una oportunidad para promover el chequeo urológico regular y el diagnóstico oportuno.
En ese sentido, señaló que mantiene programas y políticas orientadas a reducir el impacto del cáncer de próstata en el país.
