MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
Población RD es la tercera de la región con más anemia

Población RD es la tercera de la región con más anemia

Publicada el enero 23, 2023 por admin
Visitas: 5.691

Población RD es la tercera de la región con más anemia

SANTO DOMINGO.- La República Dominicana reportó que el 26.4% de su población femenina entre 15 y 49 años padecen de anemia, es decir, una situación de niveles bajos de hemoglobina en la sangre, por lo que ocupa la tercera mayor preponderancia en América Latina y el Caribe (ALC), de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El promedio en la región fue de 17.2%, equivalente a 29.6 millones entre mujeres del mismo rango de edad. Esto indica que se encuentra por debajo del índice mundial que registra un 30%. En Sudamérica la anemia afecta al 17.3%, en Mesoamérica impacta el 15% y en el Caribe incide cerca de la cifra global, un 29.2%.

Las estadísticas revelan que el promedio de las mujeres dominicanas con prevalencia de anemia, está por encima de la región. Solo detrás de países como Haití, que tiene el índice más alto al registrar un 48% y seguido por Guyana que refleja 32%, según el informe “Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional 2022” de la ONU.

Entre 2000 y 2019, el estudio sostiene que todos los países de la región, excepto Uruguay, lograron reducir la prevalencia de anemia en mujeres de 15 a 49 años. El progreso más significativo lo consiguió Guatemala, con una reducción del 67%. Brasil logró una reducción del 40%, mientras que Colombia, Ecuador, México, Perú, San Vicente y las Granadinas y Trinidad y Tobago redujeron la prevalencia de la anemia en más del 30%.

En este hemisferio, Chile que reporta un 9% y Guatemala que refleja un 7.4%, respectivamente, son las economías con las tasas más bajas de anemia entre adolescentes y adultas, al cierre del 2021.

Esta condición de “salud-alimentaria” tiene una gran variedad de causas. La más común es la deficiencia de hierro, que resulta de una baja ingesta dietética de ese mineral, de una mala absorción o pérdida de este, indica el estudio.

La anemia afecta gravemente a la salud, y “dado que las mujeres embarazadas son un grupo de población con mayores necesidades de hierro, están especialmente expuestas a la anemia, que se asocia a un mayor riesgo de mortalidad materna e infantil”. En consecuencia, son el origen de estos tipos de fallecimientos en muchos países de la región.

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN