MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
¿Qué hacer ante la picadura de una medusa?

¿Qué hacer ante la picadura de una medusa?

Publicada el agosto 12, 2025 por admin
Visitas: 6.619

Sol, playa, mar… el plan favorito de muchos este verano. No obstante, debes saber que en esta temporada el ecosistema marino sufre cambios que aumentan el riesgo de picaduras de medusa. Las altas temperaturas, la escasez de lluvias y la menor presencia de peces en las zonas costeras crean un ambiente que atrae a estas especies hacia la orilla.

Tan solo en España, ejemplares como la carabela portuguesa, la medusa huevo frito y la medusa común provocan cientos de atenciones médicas en la temporada estival. Al pisarlas, rozarlas o manipularlas por desconocimiento, estas liberan sustancias irritantes que, al entrar en contacto con la piel, causan un dolor intenso, acompañado con enrojecimiento, ardor, comezón y marcas en la piel.

Como sea, estas lesiones no tienen por qué arruinar tus vacaciones, ya que raras veces representan un riesgo real. Si aprendes a enfrentar la situación con calma y los cuidados adecuados, lo más probable es que solo enfrentes síntomas pasajeros. Los primeros auxilios y saber qué evitar te ayudarán a superarlo sin mayor dificultad. ¿Cómo actuar?

1. Evita entrar en pánico y sal del agua
Una picadura de medusa es dolorosa e inquietante, pero debes procurar mantenerte tranquilo para pensar con claridad y no empeorar la situación. El miedo, algunas veces, hace que te muevas o roces más tentáculos. Respira profundo y sal del agua lo antes posible, con cuidado.

2. Enjuaga la zona sin frotar o rascar
Al instante, enjuaga la zona afectada con agua salada, sin frotar ni rascar para no activar más toxinas. Evita por completo lavar con agua dulce, ya que esta genera un cambio de salinidad que hace liberar más sustancias irritantes, aumentando el dolor y la inflamación.

3. Intenta extraer los restos de tentáculos con una pinza o similar
Toma una pinza, una tarjeta rígida o un elemento similar para tratar de remover los restos de tentáculos que hayan quedado en la piel. No lo hagas con las manos (a menos que tengas cómo protegerlas), pues la presencia de toxinas activas puede irritarlas.

4. Aplica compresas frías
Utiliza una bolsa con hielo o una almohadilla fría durante por lo menos 15 minutos para calmar el dolor y reducir la inflamación. Pero ojo, no frotes hielo de forma directa en la piel porque la puedes afectar más.

5. Recurre al socorrista o puesto de salud más cercano
Si ves algún socorrista o centro de atención de salud en la playa, acude para una revisión. No significa que la picadura sea grave, pero puede facilitarte las cosas, sobre todo si es la primera vez que te sucede.

6. Desinfecta la herida durante 48 a 72 horas después
El Ministerio de Sanidad recomienda desinfectar la picadura con alcohol yodado, 2 o 3 veces al día, en las siguientes 48 o 72 horas. Según la entidad, como la herida suele quedar abierta, el riesgo de que se infecte es alto. También se puede proteger con pomadas antihistamínicas o antisépticas hasta notar una mejoría.

7. Presta atención a los síntomas
La mayoría de las veces vas a experimentar una sensación de dolor intensa, ardor y comezón; sin embargo, debes observar si presentas signos como dificultad para respirar, mareos, náuseas o hinchazón severa. De ser así, acude a emergencias lo antes posible, ya que puede tratarse de una reacción alérgica que requiere atención médica.

Los niños, las personas mayores y los pacientes con antecedentes de alergias tienen más riesgo de sufrir complicaciones.

8. No apliques remedios irritantes
Ni vinagre, ni orina, ni mucho menos amoníaco. Estos remedios caseros, aunque se han difundido durante años, no son efectivos y pueden activar más toxinas y agravar los síntomas. De hecho, en algunos casos, crean condiciones favorables para la aparición de infecciones.

Cómo evitar un encuentro doloroso con medusas
No tienes que esperar a sufrir una picadura de medusa para aplicar medidas preventivas y evitarte un mal rato. 

 

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN