MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
Rabia en humanos: síntomas, diagnóstico y tratamiento

Rabia en humanos: síntomas, diagnóstico y tratamiento

Publicada el septiembre 22, 2025 por admin
Visitas: 7.952

La rabia es una enfermedad zoonótica viral que puede transmitirse a los humanos mediante el contacto con la saliva de un animal infectado, ya sea por una mordedura o por arañazos. Sin una intervención inmediata, el virus consigue desplazarse por los nervios hacia la médula espinal y el cerebro, donde genera neuroinflamación.

Dadas las complicaciones que acarrea en el sistema nervioso central, el desenlace casi siempre es la muerte. Uno de sus inconvenientes es que los síntomas iniciales son similares a los de la gripe, lo que dificulta la detección rápida.

Por eso, tan pronto como se produce la exposición a un animal con rabia, hay que intervenir.
¿Qué más debes saber al respecto? En el siguiente espacio te contamos en detalle cómo se da esta enfermedad en las personas, cuáles son sus principales manifestaciones clínicas, las opciones de tratamiento y qué hacer para prevenirla.

¿Cómo se transmite el virus de la rabia a los humanos?
El virus de la rabia, del género Lyssavirus, familia Rhabdoviridae, está presente en mamíferos domésticos y salvajes alrededor de todo el mundo. En humanos, aproximadamente el 99 % de los contagios se producen por el contacto con la saliva de perros infectados, casi siempre a través de mordeduras.

Sin embargo, otros animales, como los gatos, los coyotes, los mapaches, los zorrillos, los zorros, los monos, los caballos y las vacas también pueden portar el virus. En Estados Unidos, de hecho, hay más casos de contagio por murciélagos (Desmodus rotundus).

La transmisión del virus también es posible mediante un rasguño, siempre que las garras del animal hayan estado en contacto directo con su saliva. En raros casos, se propaga cuando el animal infectado lame una herida abierta en la piel de un humano o su saliva tiene contacto con las membranas mucosas (ojos, nariz y boca).

 

 

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN