MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú
Slinda: el anticonceptivo sin estrógenos

Slinda: el anticonceptivo sin estrógenos

Publicada el abril 28, 2020abril 28, 2020 por admin
Visitas: 1.445

Slinda: el anticonceptivo sin estrógenos

Slinda es una píldora anticonceptiva que no contiene estrógenos junto con el progestágeno, por lo que puede ser utilizada por mujeres que no toleran estas hormonas.

Slinda es un anticonceptivo cuyo principio activo es la drospirenona. Se trata de una progestina sintética con un perfil farmacológico similar a la progesterona natural. Esta píldora anticonceptiva no contiene estrógenos junto al progestágeno, por lo que puede ser utilizada por mujeres que no toleran los primeros.

¿Cómo se presenta?

Cada blíster de Slinda contiene 24 comprimidos blancos, que son los comprimidos activos, y 4 comprimidos verdes, también llamados comprimidos placebo. Estos placebos no contienen principio activo.

Los comprimidos de dos colores diferentes están dispuestos para seguir un orden y ayudarte a cumplir la toma del anticonceptivo. Cada uno de los 24 comprimidos activos de color blanco contiene la dosis necesaria de una hormona sexual femenina, el progestágeno drospirenona.

¿Cómo actúa Slinda?

Esta píldora proporciona una alta eficacia anticonceptiva. El efecto anticonceptivo de Slinda se basa en la inhibición de la ovulación, en los cambios en el moco cervical y en los efectos sobre el endometrio, que se vuelve más delgado.

Sin embargo, tiene una desventaja, y es que puede producir sangrado vaginal a intervalos irregulares durante el tratamiento. No obstante, puede ser que no tengas sangrando alguno.

Al estar libre de estrógenos, se espera que este nuevo anticonceptivo reduzca los riesgos cardiovasculares asociados con los anticonceptivos hormonales combinados.

La drospirenona posee propiedades antimineralocorticoides, lo cual favorece que haya menor retención de líquidos. Así mismo, tiene propiedades antiandrogénicas, ideales para mujeres con signos de acné, hirsutismo o piel grasa.

Slinda para el acné
Las propiedades de la drospirenona pueden ayudar a la piel de las mujeres con acné

También te puede interesar: Los anticonceptivos orales podrían prevenir un tipo de cáncer uterino

Precauciones en el embarazo y la lactancia

No se debe utilizar Slinda si estás embarazada o si crees que podrías estarlo. La utilización de Slinda antes del embarazo no ha mostrado un aumento del riesgo de la aparición de defectos congénitos, sin embargo, no se puede descartar la aparición de efectos adversos.

Este anticonceptivo, por otro lado, se puede utilizar durante la lactancia. Aunque no se espera que haya efectos sobre los recién nacidos, sí se excretan pequeñas cantidades de drospirenona en la leche materna.

Cómo tomar Slinda

Esta píldora ofrece un buen control del ciclo gracias a su esquema de administración 24+4. Resulta ideal para garantizar la adherencia al tratamiento y el cumplimiento de este.

Al presentar 24 pastillas activas y 4 comprimidos inactivos tiene la ventaja de contar con un patrón de sangrado programado o predecible, y pérdidas mínimas entre dos menstruaciones.

Toma un comprimido cada día a la misma hora, con o sin alimentos. Para mantener el orden, sigue la dirección de las flechas y la secuencia de números del blíster. Para empezar, debes tomar el primer comprimido el primer día del sangrado menstrual, y continuar con el resto siguiendo el orden de los 24 días.

Después, toma los cuatro comprimidos de placebo y vuelve a empezar un envase nuevo, sin dejar ningún día de descanso.

Es posible que tengas algunos sangrados durante la toma de Slinda, o puede que no, pero debes continuar tomando los comprimidos sin interrupción. Si tomas bien el anticonceptivo, incluso estarás protegida durante los cuatro días que tomas el placebo.

Como tomar Slinda
El seguimiento de las tomas está marcado por flechas o los nombres de los días de la semana en los envases

Lee también: ¿Cuántos métodos anticonceptivos existen?

Cómo empezar con el primer envase de Slinda

Si no has tomado ningún anticonceptivo hormonal en el mes anterior, comienza el primer día de tu periodo. Si lo haces así, estarás protegida de inmediato frente al embarazo y no necesitarás utilizar medidas adicionales con métodos de barrera.

Sin embargo, si has estado tomando otro anticonceptivo oral o empleando el anillo vaginal o parche transdérmico, debes comenzar a tomar Slinda al día siguiente del último comprimido activo de tu anticonceptivo anterior o el mismo día de la extracción del anillo vaginal o del parche transdérmico.

No obstante, también puedes comenzar a tomar Slinda al día siguiente de la semana de descanso sin comprimidos, anillo vaginal, parche o periodo de placebo, de tu anticonceptivo anterior. En estos casos, es necesario que utilices un método anticonceptivo de barrera adicional durante los 7 días posteriores a la toma de Slinda.

Conclusión

Este anticonceptivo solo tiene en su composición drospirenona y es libre de estrógenos. Ofrece una protección anticonceptiva eficaz y segura, sin comprometer la fertilidad futura, lo que permite disminuir los efectos secundarios asociados con los estrógenos.

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN