MundoSaludRDN.ONLINE
Menú
  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Menú

“Solo el 5-10 por ciento de los cánceres son hereditarios”

Publicada el enero 24, 2020 por admin
Visitas: 879

“Solo el 5-10 por ciento de los cánceres son hereditarios”

Existen muchos mitos y temores acerca de las probabilidades de heredar cáncer, sobre todo si miembros de la familia padecieron esta enfermedad o murieron a causa de la misma. Sin embargo, muy pocos tumores son heredados.

De acuerdo con la doctora Yocastia De Jesús, médico genetista, solo el 5 al 10 por ciento de los cánceres es hereditario. Explica que existen síndromes familiares, lo que explica que en una familia haya varios miembros con cáncer de diferentes tipos y que no tengan relación entre sí, genéticamente hablando.

La doctora explica que para que un cáncer se denomine hereditario debe haber una mutación en las células que originan los óvulos y espermatozoides.

“Un cáncer hereditario se presenta por una mutación en las células germinales y cuando esta mutación está presente quiere decir que existe un riesgo de transmisión a los hijos, con un gen específico”, explica.

Para sospechar si un tumor es hereditario, los especialistas toman en cuenta varios criterios, como el hecho de que haya varios miembros de la familia, si la edad a la que se presenta el tumor es inferior a la que suele presentarse ese tumor en específico, “que haya tumores raros, que afectan varios órganos o que haya varios puntos de tumores primarios en un mismo órgano”.

Al compartir con pacientes y familiares del Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Tavares (INCART) la conferencia Cánceres hereditarios, mitos y realidades, la doctora De Jesús explica que en estos casos se estudia al paciente y a su familia.

Los estudios que se utilizan para determinar si el tumor es hereditario (paneles de genes) no se realizan en el país y son muy costosos. Para realizarlos, explica la doctora, se llega a acuerdos con laboratorios y se envían muestras al exterior del país.

Explica que a pesar del temor que tienen los pacientes con cáncer hereditario de que sus hijos también sufran la enfermedad, esto no necesariamente es así, lo que sí implica un mayor riesgo de padecerlo, por lo que deben iniciar sus chequeos a una edad más temprana.

Recuerda que existen factores ambientales como la exposición a radiación y otros de estilos de vida como fumar, por lo que todas las personas deben tomar medidas preventivas, como modificar su estilo de vida.

Por: María Santana.

Patrocinio

Mundo Salud RDN.Online

MundoSaludRDN.Online Donde tu salud vale y cuesta para lograr el Éxito , en base a la buena salud , en este mundo donde el binestar es prioritario depues de Dios
  • Nadia Alvarez |RD
  • Phone: 849-656-5405
  • Dirección Plaza Naylin Local,Avenida Charles de Gaulle 4/B Santo Domingo Este 11512
  • GrupoRDN todo los derechos reservados

Mapa Web

  • Noticias Salud
  • Noticias Locales
  • Salud Social
  • TecnoSalud
  • ARS
  • Bienestar Salud
  • Clínica y Hospitales
    • Infectología
    • Farmacéutica
Todos los derechos reservados Grupo RDN