La dehidroepiandrosterona o DHEA es una hormona esteroidea que se produce en las glándulas suprarrenales de modo natural. También se sintetizan pequeñas cantidades de la misma en los ovarios, en los testículos y en el cerebro.
Sus funciones fisiológicas son diversas. En sí, es una precursora para la fabricación de estrógeno y testosterona. Pero también influye en el sistema inmunitario, la función cognitiva y el estado de ánimo.
A medida que pasan los años, producimos cada vez una menor cantidad de DHEA. Las concentraciones máximas se alcanzan en la adolescencia y la juventud. Y es por ello que se especula sobre la posibilidad de retrasar el envejecimiento si usamos suplementos de la hormona. Pero ¿hay evidencia científica sobre ello?
¿Cómo son los suplementos de hormona DHEA?
La dehidroepiandrosterona mostró un crecimiento notable en su comercialización como suplemento. Y si bien hay beneficios de su ingesta que se demostraron en experimentos con animales, no todos son extrapolables a los humanos. Además, todavía no está clara cuál sería la dosis óptima para obtener las ventajas.
Los suplementos de DHEA vienen en cápsulas, tabletas o líquidos y están disponibles para tomarse por vía oral. A su vez, el principio activo forma parte de cremas que se promocionan para la salud dérmica.
Sin embargo, por tratarse de productos dietéticos o cosméticos, la legislación suele ser laxa para ellos en casi todo el mundo. Muchas administraciones nacionales de medicamentos no se preocupan por estos suplementos y liberan de facto su comercialización. Es así que no suele requerirse una receta para su compra.
No obstante, la DHEA sí tiene una forma farmacéutica aprobada y legal que es la prasterona. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), por ejemplo, autorizó su uso médico en óvulos vaginales para mujeres posmenopáusicas con dispareunia. En Europa, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) hizo lo propio entre 2017 y 2018.
Con todo, ambos organismos no son proclives a la autorización del principio como medicamento oral. De hecho, la FDA aclara lo siguiente:
«Aunque la DHEA se incluye en algunos suplementos dietéticos, no se ha establecido la eficacia y seguridad de esos productos para diagnosticar, curar, mitigar, tratar o prevenir ninguna enfermedad».
¿Cuáles serían los beneficios de usar suplementos de DHEA?
Si estás considerando un suplemento de esta hormona, es importante discutirlo con el médico. A pesar de que lo consigas en venta libre, los potenciales beneficios no están avalados por completo por la ciencia.